Conecta con nosotros

Nota Principal

Miles de personas desplazadas por las inundaciones en Houston

El creciente nivel de agua afectó a miles de personas que tuvieron que subirse a las azoteas o a zonas altas y sobrepasaron la capacidad de los rescatistas, que no pudieron atender todos los pedidos de ayuda.

Helicópteros, botes y vehículos acuáticos recorrieron los vecindarios de Houston para ayudar a la gente a salir de sus casas o del agua turbia, la cual tenía un nivel tan alto que en algunos lugares alcanzó los segundos niveles.

La inundación fue tan extensa que las autoridades tuvieron problemas en identificar las áreas más afectadas. Exhortaron a la gente a trasladarse al nivel más alto de sus hogares para evitar quedar atrapadas en sus áticos, y que ondearan hojas o toallas para que atrajeran la atención a su ubicación.

Conforme el nivel del agua incrementó, el Servicio Meteorológico Nacional ofreció otro inquietante pronóstico: Antes de que la tormenta pase, algunas partes de Houston y sus suburbios podrían recibir hasta 1,270 milímetros (50 pulgadas) de lluvia. Esa sería la mayor cantidad registrada en Texas.

“El alcance e intensidad de estas precipitaciones es algo que nunca antes habíamos visto”, dijo el Servicio Nacional de Meteorología en un comunicado.

El promedio total de precipitaciones terminará en 1,016 milímetros (40 pulgadas) para Houston, señaló Patrick Burke, meteorólogo del servicio.

Brock Long, director de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés), dijo que se prevé que el gobierno conduzca una “misión de atención masiva” y predijo que las secuelas de la tormenta requerirán que la FEMA se involucre por años.

“Este desastre será un suceso memorable”, apuntó Long.

Los rescatistas tuvieron que darle prioridad a las situaciones que fueran de vida o muerte, dejando a familias desplazadas a su suerte. El principal centro de convenciones de la ciudad fue rápidamente abierto como refugio.

Gillis Leho llegó al centro empapada. Dijo que se despertó el domingo para encontrar que toda su planta baja estaba inundada. Trató de llevar algunas de sus pertenencias al primer piso y luego agarró a sus nietos.

Algunas personas utilizaron juguetes inflables para la playa, balsas de goma e incluso colchones inflables para atravesar el agua y llegar a salvo. Otros cruzaron el agua junto con algunas bolsas de basura llenas de sus pertenencias y con transportadoras con animales pequeños.

El alcalde de Houston, Sylvester Truner, dijo que las autoridades han recibido más de 2,000 llamadas pidiendo ayuda, y se tiene previsto que reciban más. Pidió a los conductores mantenerse lejos de los caminos inundados para evitar que el número de personas varadas aumente.

“No necesito decir que esta es una situación muy seria y que ha sido una tormenta sin precedentes”, indicó Turner en una conferencia de prensa. “Tenemos cientos de reportes sobre inundaciones y prevemos que el número aumente drásticamente”.

Precipitaciones de más de 100 milímetros (cuatro pulgadas) por hora provocaron que los niveles de agua aumentaran a niveles más altos en comparación con la tormenta tropical Allison en junio de 2001, de acuerdo con Jeff Linder, del control de inundaciones del condado de Harris, el cual incluye Houston.

The Associated Press

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto