Conecta con nosotros

México

Mireles está bien de salud, afirman sus abogados; esperan dictamen

La PGR ejerció acción penal en contra del exvocero de los grupos de autodefensas por probables delitos contra la salud y portación ilegal de armas de las Fuerzas Armadas

HERMOSILLO, 5 de Julio.- «El doctor Mireles está bien de salud y en las próximas horas se definirá su situación jurídica», informaron los abogados del precursor de las autodefensas michoacanas luego de visitarlo en el Centro Federal de Readaptación Social de Sonora (Cefereso 11).

El médico michoacano José Manuel Mireles Valverde fue detenido el 27 de junio por un operativo de fuerzas federales, luego que éste lideró la incursión de un grupo de autodefensas al poblado de La Mira, municipio de Lázaro Cárdenas. Las autoridades lo acusan de violar el pacto del 14 abril, donde se estipulaba el desarme y no llevar a cabo acciones sin acompañamiento oficial, además que le encontraron envoltorios de droga y diversas armas de fuego en su camioneta.

Según informó Alfredo Castillo Cervantes, comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, la PGR ejerció acción penal en contra del exvocero de los grupos de autodefensas por probables delitos contra la salud y portación ilegal de armas exclusivas de las Fuerzas Armadas, por lo que fue trasladado al penal de máxima seguridad en Sonora, donde en un principio trascendió que estaba delicado de salud.

El doctor se encuentra bien. Pasó dos días en observación en un hospital (del Cefereso 11) porque se le subió la presión por un periodo de adaptación de la azúcar (padece diabetes), él dice que está bien y le noté muy buen ánimo. Ya mejoró de la presión y la azúcar, aunque dice que tiene hambre porque le dan poco de comer, él mismo refiere que es la dieta de diabético a la cual no está acostumbrado, normalmente come lo que puede, carnitas, tacos o tamales y aquí le dan atún porque lo vio un nutriólogo, le hicieron electrocardiograma y le miden la azúcar con regularidad», afirmó la representante legal quien lo reporta en buen estado anímico.

LLEGA CARAVANA PENAL DE HERMOSILLO
Los abogados del Doctor Mireles arribaron a esta capital, donde la mañana del sábado acudieron al penal escoltados por una caravana de simpatizantes de las autodefensas quienes los acompañaron hasta las puertas del Cefereso 11, ahí explicó los pormenores del proceso legal el abogado regiomontano Javier Livas Cantú, quien se identifica como “Autodefensa de los Derechos Políticos de los Ciudadanos”, experto en Seguridad Pública y miembro del Colegio de Monterrey.

El juicio se está llevando a cabo en el Juzgado Quinto de Distrito con sede en el municipio de Uruapan (Michoacán), hoy (sábado) se presentó la ampliación de declaración y el alegato de término, los compañeros abogados en Michoacán presentaron estos recursos alrededor del mediodía para que el Juez tenga el tiempo de revisarlos y leerlos para que cerca de la media noche, al vencer el término constitucional, pueda tener los elementos para dictar un auto de libertad o bien el auto de formal prisión.

Ojo, con éste último apenas iniciaría el juicio, no significaría una sentencia definitiva sino que abriría el periodo de presentar pruebas y el Doctor Mireles podría declarar cuantas veces quiera o presentar elementos de defensa; estamos alegando violaciones al debido proceso y en ese sentido estamos preparando un amparo contra el auto de formal prisión por faltas graves como que al momento de ser detenido lo hayan encapuchado», detalló el abogado.

El plazo para que la Corte penal resuelva la situación jurídica del Doctor Mireles vence este sábado a las 23:40 horas, donde decidirá si dictan el auto de libertad o formal prisión para iniciar el juicio en contra del exvocero de las autodefensas.

m2_15

m4_5

m3_8

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Pone ‘El Mayo’ ultimátum: me repatrian o el colapso

Ismael «El Mayo» Zambada, líder de Cártel de Sinaloa, exigió al Gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación porque, de no hacerlo, la relación entre los dos países sufrirá un «colapso».

Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó que la petición fue presentado ayer en el Consulado General de México en Nueva York un escrito al que tuvo acceso Grupo Reforma y donde Zambada exige que lo defienda el gobierno.

Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe de perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de los Estados Unidos de América».

En julio del 2024, Zambada fue engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán, fue secuestrado para llevarlo a Texas donde enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros.

En la solicitud de asistencia consular, el capo señala que si no se interviene en favor de sus derechos, políticos y funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino.

Por lo anterior, expresa que la respuesta del Estado mexicano «no es opcional», porque tiene la obligación ineludible de defenderlo.

«Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda», manifiesta.

«Exijo y demando que el Estado mexicano cumpla con su obligación ineludible de intervenir de manera inmediata, contundente y sin margen de discrecionalidad para exigir formalmente a los Estados Unidos de América garantías y seguridades absolutas, plenas, vinculantes e irrevocables de que no se me impondrá ni se ejecutará la pena de muerte en su jurisdicción. Esta exigencia no es opcional, ni puede ser interpretada como una cuestión de oportunidad política o diplomática».

El documento firmado por Zambada advierte que, de no haber una exigencia categórica y formal de sus garantías, «constituiría una traición al sistema jurídico mexicano» y al deber del Estado de garantizar la seguridad de sus ciudadanos, sin excepción alguna.

«En este contexto, en cuanto hace a mi asunto en particular, resulta una obligación del Estado Mexicano: presentar una protesta formal ante las autoridades estadounidenses, señalando la violación del Tratado (de México y Estados Unidos para prohibir los secuestros transfronterizos) y exigiendo el respeto a la soberanía mexicana y al debido proceso legal», señala.

Solicitar la repatriación inmediata de mi persona, argumentando que mi traslado fue ilegal y que cualquier proceso judicial en mi contra debe llevarse a cabo en México, conforme a las leyes nacionales y los acuerdos internacionales vigentes».

En una parte de su escrito, el líder del Cártel de Sinaloa requiere al Gobierno de México para que pida a los estadounidenses un informe detallado de las circunstancias de su secuestro y traslado, identificando quiénes permitieron su entrada a la Unión Americana y bajo qué base legal.

También, que le informen la identidad de las personas involucradas en su traslado, tanto del lado estadounidense como del lado mexicano.

La razón por la que alega que el Gobierno federal debe exigir la cancelación del proceso al que está sometido en Nueva York, es precisamente porque el procedimiento tiene como origen su secuestro y traslado ilegal a la Unión Americana.

«Esta exigencia no es una cuestión discrecional ni sujeta a consideraciones políticas o diplomáticas», dice.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto