Conecta con nosotros

Acontecer

Missy y Lochte suman

Pocas posibilidades hay de que el bromista Ryan Lochte se preocupe de cuántas medallas de oro lleva él y cuántas su compatriota Missy Franklin en los Mundiales de Barcelona 2013.

Pero el caso es que la estrella masculina de la natación, el sucesor de Michael Phelps, logró hoy subir por primera vez a lo más alto del podio del Palau Sant Jordi, de Barcelona, cuando Missy lo ha hecho en cuatro ocasiones.

Al menos, el atleta de Rochester (Nueva York) recobró hoy pasadas sensaciones en la prueba de los 200 estilos en la que se impuso con 1:54.98 al japonés Kosuke Hagino, a 1.31, y al brasileño Thiago Pereira, bronce a 1.32 del americano.

El húngaro Laszlo Cseh, dominador de las pruebas de estilos en Europa y bronce en Londres 2012 en los 200 metros de esa especialidad, no pudo pasar de la quinta plaza a 2.72 de Lochte.

Además, Ryan, plata olímpica en la capital del Reino Unido en esta distancia, se clasificó para la final de los 200 espalda con el segundo mejor crono tras su compatriota Tyler Clary, con 1:55.56, y por delante del japonés Ryosuke Irie, con 1:56.14 por 1:55.88 de Lochte.

El neoyorquino ganó una medalla de plata en la primera jornada en el relevo 4×100 libre.

Franklin parece tener seguro que será la estrella femenina de Barcelona 2013. Missy añadió hoy el título mundial del relevo 4×200 libre al del 4×100 libre, al 200 libre y al 100 espalda.

Junto a Katie Ledecky, Shannon Vreeland y Karlee Bispo, la californiana, de 18 años, se impuso al cuarteto australiano y al francés en la final que cerró la jornada con un tiempo de 7:45.14 a 1.94 de las oceánicas y a 3.29 de las europeas. China, por la calle cuatro, no pudo pasar de la cuarta plaza con 4.65.

En las semifinales de los 200 braza, la danesa Rikke Pedersen rebajó el récord del mundo que estaba en poder de la estadounidense Rebecca Soni con 2:19.11 por 2.19.59 de la americana, vigente desde los Juegos de la capital británica.

El australiano James Magnusen fue el más veloz en los 100 libre y doblegó a los estadounidenses James Feigen y al campeón olímpico en 2012, Nathan Adrian, plata y bronce, respectivamente, a 0.11 y 0.13 de los 47.71 del oceánico.

La sueca Sarah Sjostrom pasó a la final de los 100 libre con el mejor registro, 52.87, relegando a 0.22 a la australiana Cate Campbell y a 0.42 a la holandesa Ranomi Kromowidjojo.

La campeona olímpica de los 200 mariposa en Pekín 2008, la china Liu Zige, pudo con la española Mireia Belmonte, plata olímpica en esta distancia el año pasado. Tercera fue la húngara Katinka Hosszu, campeona del mundo en Barcelona en los 200 estilos, a un segundo de los 2:04.59 de la asiática. Belmonte se quedó a 0.19 de la medalla de oro.

Otra china, Zhao Jing, sumó el segundo oro para su país en la quinta jornada de la natación en los Mundiales 2013. Zhao batió a su compatriota Fu Yuanhui con 27.29 por 27.39 y 27.53 de la medallista de bronce, la nipona Aya Terakawa.missy franklin17

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto