Conecta con nosotros

Acontecer

Modalidad de estafa: «Secuestran» tu celular para obligarte a pagar

Las apps montadeudas regresan con un malware y el mensaje «bloqueado por falta de pago»

Las aplicaciones montadeudas persisten en México, a pesar de las detenciones realizadas en la Ciudad de México en 2022 y de las distintas regulaciones destinadas a impedir su proliferación en el país.

Un reciente informe Kaspersky detalla su método más reciente: infectar el smartphone del usuario con el malware SpyLoan para luego robar su información y bloquear su teléfono. Este método también es mencionado por el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México.

Malware disfrazado de app de préstamo

El reporte de Kaspersky indica que en América Latina se difunden aplicaciones a través de anuncios de redes sociales, ofreciendo préstamos inmediatos con tasas de interés muy altas.

Una vez que el usuario solicita el dinero y no lo paga, la app inicia un proceso malicioso para acceder a los datos personales del cliente. Esto comienza con el acceso a los contactos y las fotos almacenadas en el teléfono del usuario para forzar el cobro de la deuda, aunque se han documentado casos donde el hostigamiento inicia antes de que termine el plazo.

Kaspersky también detalla métodos aún más extremos en los que estas aplicaciones pueden llegar a bloquear el acceso del usuario a su teléfono.

Apps Dinero Celular

Según la firma de seguridad, México es el país más afectado por SpyLoan, pero también se han registrado casos en Colombia, Perú, Chile, Brasil, India, Kenia, Pakistán, Nigeria, Uganda y Filipinas.

Los permisos y sus riesgos

Por su parte, el informe del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México indica que este nuevo modus operandi de las apps montadeudas ocurre cuando al ingresar, además de los documentos personales y el número de celular, el usuario también da permiso a la aplicación en cuestión para acceder a los contactos, galería de fotos y contraseña.

Esto tiene como resultado que el malware se instale en el dispositivo y se active cuando el usuario no cumple con el pago, bloqueando la pantalla con el mensaje «Bloqueado por falta de pago» e impidiendo el uso del dispositivo.

Bloqueado Por Falta De Pago Captura

Hasta el momento, Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano, reveló que se han identificado al menos cuatro aplicaciones que utilizan este método: PayJoy, Doy Préstamo, ListoCash y Fácilcash.

Chiprés también reveló un protocolo para salir de la lista de endeudamiento, que incluye solicitar la constitución legal de la empresa, colaborar con las autoridades en el caso, hacer públicos los mecanismos de cobro, evitar el mal uso de datos personales, implementar buzones de quejas y mantener un seguimiento con el consejo.

Los montalikes, una estafa emergente

El director del consejo también ha informado sobre otra estafa, conocida como Montalikes, en la que se engaña a las personas haciéndoles creer que recibirán dinero por dar un «like».

Entre 2022 y 2023, se han recibido 183 reportes de esta modalidad, siendo el 63% de ellos de mujeres. En este caso, el principal medio de contacto es WhatsApp, donde se llega a ofrecer hasta 2,000 pesos por dar «likes» en YouTube.

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto