Conecta con nosotros

Chihuahua

Monitorea personal de Ecología especies exóticas invasoras en la capital

La dirección de Desarrollo Urbano y Ecología, en coordinación con la empresa de servicios Ingeniería Ecológica y Desarrollo Sustentable S.C., trabaja en el monitoreo de la especie Myiopsitta monachus, también conocido como perico monje, especie exótica invasora, mediante el programa de Guardián Ecológico.

Esta especie es nativa de Sudamérica, en donde se distribuye desde la parte central de Bolivia y el sur de Brasil hasta el centro de Argentina y es considerada como una especie exótica invasora ya que ha podido establecer poblaciones en países de América como Canadá, Estados Unidos, México, Puerto Rico, las Bahamas, las islas Caimán.

Por su parte, Diana González López, subdirectora de Ecología en el Municipio de Chihuahua, destaca que dada su habilidad para adaptarse a distintos tipos de clima y a su dieta tan variada, es una especie cuya presencia ha sido detectada en la capital, destacando la importancia de realizar monitoreos constantes y permanentes, ya que de acuerdo a la Comisión Nacional de la Biodiversidad una de las principales causas de pérdida de biodiversidad en todo el mundo son las especies invasoras, ya que cuando éstas logran superar barreras ambientales, llegan a reproducirse y establecer una nueva población viable fuera de su área de distribución natural que con el paso de varios años, puede modificar drásticamente su nuevo entorno.

“La ley general de vida silvestre establece que una población o un ejemplar exótico es aquél que se encuentra fuera de su ámbito natural y que pueden tornarse perjudiciales para las especies locales, pudiendo alterar o modificar al entorno natural y el resto de especies que si pertenecen a la capital, por lo que se debe tener en cuenta el cuidado adecuado” señaló Gonzalez Lopez.

Esta especie se registró por primera vez en México en 1999 en el estado de México a partir de entonces se ha reportado en la Ciudad de México y áreas adyacentes y en los estados de Puebla, Chiapas, Michoacán, Baja California Sur, Querétaro, Guanajuato, Morelos, Chihuahua, Veracruz, Guerrero y estado de México.

En lo anterior radica la importancia de contar con datos reales que arrojen información que sirva de apoyo a las políticas que en el orden correspondiente competa diseñar y al Municipio coadyuvar por la protección y conservación de la biodiversidad.

Chihuahua

Abre convocatoria 2025 para fortalecer incubadoras de negocios en Chihuahua

La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), por medio de la Dirección de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial, lanzó la convocatoria 2025 para el otorgamiento de subsidios dirigidos a incubadoras y aceleradoras de negocios.

Este programa tiene como objetivo fortalecer el ecosistema emprendedor del estado, mediante el respaldo a instituciones educativas y asociaciones civiles legalmente constituidas en Chihuahua, que cuenten con programas consolidados para la incubación o aceleración de empresas.

Las y los participantes que operen en el estado y desarrollen programas orientados al emprendimiento deberán presentar un expediente completo, que incluya su documentación legal, un plan ejecutivo del programa de incubación o aceleración, cronograma de actividades y los resultados obtenidos en años anteriores.

Los proyectos serán evaluados por un comité técnico de la SIDE, que calificará la viabilidad, impacto y alineación estratégica de cada propuesta.

El subsidio otorgado deberá destinarse exclusivamente a cubrir los costos del programa de incubación o aceleración de proyectos de emprendimiento, así como de pequeñas y medianas empresas en el estado.

La convocatoria tiene vigencia del 27 de junio al 31 de julio de 2025. El registro es gratuito y se realiza a través del siguiente formulario en línea: https://bit.ly/Incubadoras2025

Para más información, los interesados pueden comunicarse al teléfono 614-442-3300, extensión 23329, o escribir al correo electrónico: allison.calderon@chihuahua.com.mx y sebastian.mendez@chihuahua.com.mx.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto