Conecta con nosotros

Nota Principal

Morena cede al PAN la presidencia de la Cámara de Diputados

Después de las disputas generadas por la intención de Morena de hacerse con la presidencia de la Cámara de Diputados durante seis meses más, lo que provocó también la renuncia de Porfirio Muñoz Ledo a la dirección del recinto legislativo, el coordinador de diputados Mario Delgado anunció que la reforma va, aunque se propondrá que aplique para la siguiente legislatura, mientras que en 60 días se presentará una reforma integral de la ley del Congreso de la Unión.

Este miércoles, se prevé que sea discutida la reforma a los artículos 17 y 51 de la Ley Orgánica que prevé que el grupo político que obtenga más de 50% de los escaños en la Cámara de Diputados mantenga la presidencia de la misma durante año y medio, es decir, la mitad de la legislatura, mientras que las demás fuerzas, en orden decreciente, podrán dirigir San Lázaro durante seis meses hasta que termine la legislatura.

En conferencia de prensa, en el marco de la reanudación de la sesión ordinaria, el también presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara Baja anunció que presentarán diversas reservas a la iniciativa presentada por su mismo grupo político.

“Vamos a proponer tres reservas el día de hoy: primera, que la rotación que estamos proponiendo a partir de el tamaño del grupo, la proporción de cada grupo con el tiempo que tiene en la presidencia entre en vigor a partir de la siguiente legislatura para que nosotros no seamos beneficiarios del cambio a la ley.

“Segundo, un transitorio para que el cambio de director jurídico sea de inmediato, no queremos un conflicto de interés entre el presidente de la Mesa (Directiva) y las acciones legales que haya emprendido en esta Cámara su grupo parlamentario y segundo nos vamos a comprometer a un término de 60 días para presentar una reforma integral a la Ley Orgánica del Congreso”, dijo.

Tras el anuncio será el PAN quien presida la Cámara de Diputados durante el siguiente año de la legislatura, mientras que será el PRI el grupo parlamentario que dirija la Cámara durante el último año de la LXIV Legislatura.

Sobre el perfil de quien dirigirá la sesión la Cámara durante los dos siguientes periodos ordinarios pertenecientes al albiazul, Delgado fue enfático en que Morena buscará imponer condiciones sobre el perfil del próximo presidente de San Lázaro.

“Ustedes saben que la presidencia se aprueba por dos terceras partes y vamos a ejercer nuestro poder de voto. No va a pasar cualquier personaje, cualquier perfil, nadie que haya ofendido a Porfirio o nadie que haya ofendido al presidente de la República, queremos un perfil que tenga la dignidad (…) nosotros nos reservamos el derecho de votar exclusivamente en favor de un perfil que nos dé las garantías de que va a actuar de manera institucional”, dijo.

Fuente: El Economista

México

Sheinbaum responde con firmeza a Trump: “Tenemos experiencia y dignidad para enfrentar presiones”

Ante la nueva amenaza del presidente Donald Trump de imponer un arancel del 30 % a los productos mexicanos a partir del 1 de agosto, el Gobierno de México respondió con determinación, experiencia y un llamado a la negociación. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su administración actuará con “cabeza fría” y no cederá ante presiones, confiando en alcanzar un acuerdo justo con Estados Unidos.

Durante un acto en Baja California, Sheinbaum afirmó: “Tengo ya alguna experiencia con estas cosas, pienso que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos”. Más temprano, en un mitin en Sonora, reveló que Trump le envió una carta advirtiendo sobre los aranceles, justificándolos con la supuesta falta de acción de México contra el narcotráfico. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

La presidenta minimizó el contenido de la carta al indicar que el mandatario estadounidense está enviando mensajes similares a otros países y que México confía en las negociaciones iniciadas en una mesa binacional donde se abordan temas de seguridad, migración y economía. “Representamos la dignidad del pueblo de México”, subrayó Sheinbaum.

Las secretarías de Relaciones Exteriores y Economía señalaron que el trato es injusto y buscan alternativas que protejan empleos y empresas a ambos lados de la frontera. Aunque la Casa Blanca matizó que algunos productos bajo el T-MEC estarían exentos, la decisión final sigue en manos de Trump, quien ya ha impuesto aranceles a productos mexicanos como acero, aluminio, cobre y autopartes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto