Conecta con nosotros

Nota Principal

Morena cede al PAN la presidencia de la Cámara de Diputados

Después de las disputas generadas por la intención de Morena de hacerse con la presidencia de la Cámara de Diputados durante seis meses más, lo que provocó también la renuncia de Porfirio Muñoz Ledo a la dirección del recinto legislativo, el coordinador de diputados Mario Delgado anunció que la reforma va, aunque se propondrá que aplique para la siguiente legislatura, mientras que en 60 días se presentará una reforma integral de la ley del Congreso de la Unión.

Este miércoles, se prevé que sea discutida la reforma a los artículos 17 y 51 de la Ley Orgánica que prevé que el grupo político que obtenga más de 50% de los escaños en la Cámara de Diputados mantenga la presidencia de la misma durante año y medio, es decir, la mitad de la legislatura, mientras que las demás fuerzas, en orden decreciente, podrán dirigir San Lázaro durante seis meses hasta que termine la legislatura.

En conferencia de prensa, en el marco de la reanudación de la sesión ordinaria, el también presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara Baja anunció que presentarán diversas reservas a la iniciativa presentada por su mismo grupo político.

“Vamos a proponer tres reservas el día de hoy: primera, que la rotación que estamos proponiendo a partir de el tamaño del grupo, la proporción de cada grupo con el tiempo que tiene en la presidencia entre en vigor a partir de la siguiente legislatura para que nosotros no seamos beneficiarios del cambio a la ley.

“Segundo, un transitorio para que el cambio de director jurídico sea de inmediato, no queremos un conflicto de interés entre el presidente de la Mesa (Directiva) y las acciones legales que haya emprendido en esta Cámara su grupo parlamentario y segundo nos vamos a comprometer a un término de 60 días para presentar una reforma integral a la Ley Orgánica del Congreso”, dijo.

Tras el anuncio será el PAN quien presida la Cámara de Diputados durante el siguiente año de la legislatura, mientras que será el PRI el grupo parlamentario que dirija la Cámara durante el último año de la LXIV Legislatura.

Sobre el perfil de quien dirigirá la sesión la Cámara durante los dos siguientes periodos ordinarios pertenecientes al albiazul, Delgado fue enfático en que Morena buscará imponer condiciones sobre el perfil del próximo presidente de San Lázaro.

“Ustedes saben que la presidencia se aprueba por dos terceras partes y vamos a ejercer nuestro poder de voto. No va a pasar cualquier personaje, cualquier perfil, nadie que haya ofendido a Porfirio o nadie que haya ofendido al presidente de la República, queremos un perfil que tenga la dignidad (…) nosotros nos reservamos el derecho de votar exclusivamente en favor de un perfil que nos dé las garantías de que va a actuar de manera institucional”, dijo.

Fuente: El Economista

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto