Conecta con nosotros

Nota Principal

Morena con artillería pesada, en las ciudades más importantes del Estado.

A pesar de que el partido Morena aparece en el segundo lugar de las encuestas en el Estado de Chihuahua, varios nombramientos para candidaturas a alcaldías muestran una importante apuesta por empatar o incluso tomar el primer lugar. Personajes en Ciudad Juárez, Chihuahua y Cuauhtémoc posicionan al partido del presidente de la República, como fuerte contendiente a fortalecer la votación y así impulsar el triunfo en distintas alcaldías, pats incluso ayudar al candidato a la gubernatura Juan Carlos Loera para sumar votos en una complicada batalla frente a Maru Campos.

La selección de candidatos coloca al partido morenista en un plano de seria competencia con activos interesantes que al parecer fueron bien escogidos, llama la atención que dos de ellos son externos.

Juárez.

El primero en ser presentado el pasado jueves 4 de Marzo, fue el senador Cruz Pérez Cuéllar, quien aunque lideraba todas las encuestas para ser candidato a gobernador de manera extraña no fue el elegido por el CEN de Morena.

Pérez Cuéllar es un orgulloso juarense que ha defendido por muchos años la causa fronteriza señalando y exigiendo más desarrollo para la ciudad más grande del Estado. Comentó que llamará a la unidad del partido Morena para defender la cuarta transformación y se quede en el estado de Chihuahua y Ciudad Juárez. Seguramente Pérez Cuéllar arrancará arriba de las encuestas.

Chihuahua.

Por la tarde, pero en la capital, Ramón Enríquez, delegado nacional del partido, fue el encargado de realizar el anuncio de Marco Quezada Martínez como candidato del partido de la 4T. Presentes se encontraban los precandidatos Carlos Borruel y Obdulia Becerra, además del profesor Martín Chaparro, dirigente estatal.

Con esto, Morena tiene en el activo de Quezada Martínez al candidato más popular y reconocido de la contienda. Al contar con una carrera política en diversos puestos públicos en otro partido político tuvo que recibir la crítica de un pequeño grupo que se manifestó durante el anuncio. Sin embargo, el ex alcalde busca la cordialidad, unidad y colaboración entre los morenistas. “Le diré a los militantes de Morena que llego con el propósito de unir esfuerzos, de evitar divisiones, pleitos y enconos que no son conveniente, ellos pueden contar conmigo en el tenor de colaborar y trabajar juntos para poder forjar un proyecto común”, dijo.

Cuauhtémoc.

Por último ya por la tarde-noche, se dio el anuncio de que Guadalupe Pérez Domínguez, será la abanderada de Morena en Cuauhtémoc para la Presidencia Municipal.

Conocida en las filas del priísmo cuauhtemense Lupita Pérez fue también famosa por su rebeldía ante las desiciones poco democráticas que se tomaban en el partido tricolor, por lo que grupos antagónicos terminaron por vencerla y prácticamente apartarla del partido. Esta oportunidad de Pérez tiene siendo analizada durante varios años y a Morena le conviene tener un activo popular en aquella entidad donde ya ganó Morena en las pasadas elecciones.

Nota Principal

Robert Francis Prevost es el nuevo papa

El estadounidense Robert Prevost se convirtió este jueves 8 de mayo de 2025 en el papa León XIV, tras la elección del cónclave de 133 cardenales.

Prevost, de 69 años de edad y nacido en Chicago, es el pontífice número 267 desde que el apóstol Simón Pedro fue designado por Jesucristo como la cabeza de su Iglesia.

El cardenal protodiácono, el francés Dominique Mamberti, se asomó al balcón de la basílica de San Pedro para presentar al nuevo papa, con la tradicional fórmula en latín: “Nuntio vobis gaudium magnum: Habemus papam” (Les anuncio con gran alegría: tenemos papa).

Fue en ese momento en que el nuevo obispo de Roma apareció ante los miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro para presentarse al mundo, ante la algarabía de miles de personas.

El humo blanco que confirmó la elección de Prevost como nuevo líder de la Iglesia católica emergió en punto de las 18:07 h local de la chimenea ubicada en el techo de la Capilla Sixtina del Vaticano.

Fue en dicho momento en que se confirmó la elección realizada por los 133 cardenales que se encerraron para realizar el cónclave desde la tarde del 7 de mayo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto