Conecta con nosotros

Nota Principal

Morena con artillería pesada, en las ciudades más importantes del Estado.

A pesar de que el partido Morena aparece en el segundo lugar de las encuestas en el Estado de Chihuahua, varios nombramientos para candidaturas a alcaldías muestran una importante apuesta por empatar o incluso tomar el primer lugar. Personajes en Ciudad Juárez, Chihuahua y Cuauhtémoc posicionan al partido del presidente de la República, como fuerte contendiente a fortalecer la votación y así impulsar el triunfo en distintas alcaldías, pats incluso ayudar al candidato a la gubernatura Juan Carlos Loera para sumar votos en una complicada batalla frente a Maru Campos.

La selección de candidatos coloca al partido morenista en un plano de seria competencia con activos interesantes que al parecer fueron bien escogidos, llama la atención que dos de ellos son externos.

Juárez.

El primero en ser presentado el pasado jueves 4 de Marzo, fue el senador Cruz Pérez Cuéllar, quien aunque lideraba todas las encuestas para ser candidato a gobernador de manera extraña no fue el elegido por el CEN de Morena.

Pérez Cuéllar es un orgulloso juarense que ha defendido por muchos años la causa fronteriza señalando y exigiendo más desarrollo para la ciudad más grande del Estado. Comentó que llamará a la unidad del partido Morena para defender la cuarta transformación y se quede en el estado de Chihuahua y Ciudad Juárez. Seguramente Pérez Cuéllar arrancará arriba de las encuestas.

Chihuahua.

Por la tarde, pero en la capital, Ramón Enríquez, delegado nacional del partido, fue el encargado de realizar el anuncio de Marco Quezada Martínez como candidato del partido de la 4T. Presentes se encontraban los precandidatos Carlos Borruel y Obdulia Becerra, además del profesor Martín Chaparro, dirigente estatal.

Con esto, Morena tiene en el activo de Quezada Martínez al candidato más popular y reconocido de la contienda. Al contar con una carrera política en diversos puestos públicos en otro partido político tuvo que recibir la crítica de un pequeño grupo que se manifestó durante el anuncio. Sin embargo, el ex alcalde busca la cordialidad, unidad y colaboración entre los morenistas. “Le diré a los militantes de Morena que llego con el propósito de unir esfuerzos, de evitar divisiones, pleitos y enconos que no son conveniente, ellos pueden contar conmigo en el tenor de colaborar y trabajar juntos para poder forjar un proyecto común”, dijo.

Cuauhtémoc.

Por último ya por la tarde-noche, se dio el anuncio de que Guadalupe Pérez Domínguez, será la abanderada de Morena en Cuauhtémoc para la Presidencia Municipal.

Conocida en las filas del priísmo cuauhtemense Lupita Pérez fue también famosa por su rebeldía ante las desiciones poco democráticas que se tomaban en el partido tricolor, por lo que grupos antagónicos terminaron por vencerla y prácticamente apartarla del partido. Esta oportunidad de Pérez tiene siendo analizada durante varios años y a Morena le conviene tener un activo popular en aquella entidad donde ya ganó Morena en las pasadas elecciones.

Juárez

INM ofrecerá disculpa pública a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023, donde fallecieron 40 personas.

En entrevista, el comisionado del INM,Francisco Garduño, informó que el acto se llevará a cabo el próximo 16 de abril.

Además, Garduño rechazó las acusaciones que activistas, abogados y víctimas hicieron sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban los migrantes que ese 27 de marzo sufrieron el incendio.


“Ha sido el mayor dolor que me ha causado mi carrera, porque terminó con mi perspectiva de defensor de derechos humanos, a lo que siempre me he dedicado, tengo maestría y doctorado en ese tema”, dijo.

Destacó que el gobierno federal ha pagado 240 millones de pesos en reparación del daño a las víctimas, además de que se les incorporó de manera permanente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También indicó que se les ayudó con gastos funerarios y se cuenta con un fideicomiso para pagar a las víctimas que no han solicitado la reparación del daño.


“Fueron pagos de 3.5 millones a cada una de las víctimas directas e indirectas. Algunas no las localizamos, a tres. Incluso les pagamos a los dos venezolanos que iniciaron el connato de incendio y tenemos el fideicomiso que garantiza el pago a aquellos que no han concurrido”, precisó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto