Conecta con nosotros

Nota Principal

Morena pierde millones de votos; advierten riesgo en comicios 2021

El aspirante a la dirigencia nacional de Morena advirtió que el partido ha perdido más de tres millones de votos en las últimas elecciones locales y responsabilizó de dicha debacle a la actual dirigente, Yeidckol Polevnsky, así como a Bertha Luján.

Aseveró que ante ese panorama, si el instituto político continúa en manos de Polevnsky está asegurada la derrota morenista para los procesos electorales de 2021.

Por ello, manifestó que solicitará al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que no otorgue una prórroga a los actuales liderazgos del partido.

Rojas Díaz Durán insistió que lo más indicado es que en abril del año próximo se lleven a cabo las renovaciones de los comités nacional y estatales, a través del método de encuestas.

No merecen continuar en el cargo, porque han sido corresponsables de haber entregado las candidaturas que fracasaron este 2019 a personajes indeseables y hasta panistas o priistas, aplastando la aspiración legítima de morenistas competitivos”, señaló.

Aseveró que de no obtener el triunfo en los comicios de 2021, entonces acabarán con la Cuarta Transformación para 2024, echando por la borda las esperanzas que generaron en millones de mexicanos.

Rojas Díaz Durán señaló que por culpa de Yeidckol Polevnsky y de Bertha Luján las preferencias hacia Morena cayeron hasta 20 puntos, lo que implica la pérdida de 10 millones de sufragios.

Con estos resultados a cuestas, la mejor contribución que pueden hacer ambas dirigentes es renunciar por dignidad y por decoro, por su impericia y por la manipulación de las candidaturas a modo de sus muy personales intereses”, remarcó.

Dijo que los militantes morenistas no permitirán que acaben con el partido, por lo que remarcó que urge el cambio en la dirigencia.

No permitiremos que sigan entregando a Morena de pechito a nuestros adversarios, porque con ellas al frente, seguro perderemos la mayoría en la Cámara de Diputados en el 2021, que debe ser la prioridad electoral para darle certeza al gobierno federal”, manifestó.

Agencias

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto