Conecta con nosotros

Resto del mundo

Muere ejecutivo de Google tras alud en el Everest

Washington.- Un ejecutivo de Google está entre los 18 fallecidos en el monte Everest, tras la avalancha que se registró hoy como consecuencia del terremoto de 7.8 grados Richter que devastó Nepal, reportaron sus familiares.

Dan Fredinburg, quien era responsable del área de privacidad en Google, habría sufrido una severa lesión en la cabeza, de acuerdo con una publicación en la red social Instagram hecha por su hermana Megan.

“Apreciamos todas las muestras de amor que nos han enviado y ahora su alma y su espíritu vivirán en muchos de nosotros”, escribió la hermana menor de Fredinburg, quien ya había sobrevivido el año pasado a otra avalancha en el monte Everest.

“Todo nuestro amor y agradecimiento a quienes compartieron su vida con nuestro hermano favorito, quien fue por siempre fuerte y alegre”, añadió.

Fredinburg y otros dos ejecutivos de la compañía multinacional se encontraban en el Everest con el fin de realizar un artículo para el diario británico The Guardian.

Según estimaciones más recientes, al menos mil 400 personas murieron y 700 resultaron heridas tras el terremoto registrado este sábado en Nepal a las 11:56 horas locales (06:11 GMT).

El movimiento telúrico, que también alcanzó India, Bangladesh y China, provocó una avalancha en el monte Everest, donde hasta el momento se reporta la muerte de 18 personas.

El alud enterró parte del campamento base del Everest, donde el Ministerio de Turismo de Nepal estima que se encontraban al menos mil escaladores, 400 de ellos extranjeros.

La dependencia admitió que la cifra podría aumentar, ya que cientos de escaladores estarían en el campamento o dispersos por la montaña, donde equipos de rescate realizan búsquedas de posibles víctimas.

Fuente: El Economista.

Resto del mundo

¿Fin de la guerra? Trump confirma negociaciones con Rusia para un alto el fuego en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que ha recibido “mensajes positivos” desde Moscú respecto a la propuesta de alto el fuego en Ucrania, presentada por Washington en una reunión en Arabia Saudita.

Además, confirmó que enviados estadounidenses ya se encuentran en camino a Rusia para continuar con las negociaciones.

Trump calificó el acuerdo con Kiev como un “gran éxito”, aunque subrayó que su implementación depende de la respuesta rusa.

Trump busca acuerdo directo para acabar la guerra en Ucrania, pero considera alto el fuego como primer paso

“Si entra en vigor, ya veremos. Ahora depende de Rusia”, señaló el mandatario, quien añadió que se llevarán a cabo conversaciones tanto por teléfono como en persona con representantes del Kremlin en los próximos días.

Relaciones exteriores

Por su parte, la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova, indicó que “no se descartan contactos en los próximos días” con representantes estadounidenses.

Mientras tanto, Ucrania ha respaldado la propuesta de Washington para un alto el fuego provisional de 30 días, el cual podría ser prorrogable con la aceptación de ambas partes.

Se espera que en los próximos días se intensifiquen las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia para concretar el cese de hostilidades y avanzar hacia una solución pacífica en el conflicto ucraniano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto