Conecta con nosotros

Resto del mundo

Muere el escritor Ray Bradbury, padre de otros mundos posibles

 

 

El escritor estadounidense Ray Bradbury ha muerto hoy en Los Ángeles, según ha informado su nieto a la web de ciencia ficción io9. Bradbury, autor de obras comoCrónicas marcianas y Fahrenheit 451,tenía 91 años.

 

Escritor visionario, arquitecto, guionista y poeta, era uno de los padres de la literatura fantástica contemporánea. Su obra determinó el imaginario del futuro que se forjó el siglo XX y, en concreto, las aspiraciones de la sociedad estadounidense que salía del infierno de la Segunda Guerra Mundial.

 

“Si tengo que realizar una declaración, sería la de cuánto le quiero, cuánto le echo de menos y cuánto deseo oír los recuerdos que los demás tienen de él», ha declarado su nieto, Danny Karapetian.

 

Bradbury, (Waukegan, Illinois, 1920), decidió ser escritor a los tres años de edad, según él mismo contaba. Comenzó a escribir con tan solo 12 años, para sentirse «a gusto».

 

No sería hasta nueve años después, ya con 21, cuando cobró por una obra literaria, el cuento Péndulo, en la revista Super Science Stories.

 

Pese a su temprana vocación literaria, Bradbury también aspiraba a ser actor. Con sus padres (era el tercer hijo de Leonard Spaulding Bradbury y Esther Marie) solía ir al cine, medio del que se enamoró.

 

De formación autodidacta, se inspiró en una lectura compulsiva: «Me enseñó Shakespeare, me enseñó Julio Verne. Edgar Allan Poe me dijo que escribiera. Edgar Rice Burroughs y John Carter de Marte. H. G. Wells y El hombre invisible. Los grandes nombres fueron mi influencia y con ellos nunca necesité más consejo».

 

La publicación de Crónicas marcianas, una historia de la conquista de Marte y, tres años después, de Fahrenheit 451, la narración del ocaso en una futura sociedad totalitaria de la cultura del libro (451 grados Fahrenheit es la temperatura a la que arde el papel), le ganaron fama internacional. El cineasta francés François Truffaut se encargó de adaptar la novela a la pantalla.

 

En calidad de arquitecto y diseñador fue autor de la primera galería comercial en Estados Unidos y del pabellón estadounidense en la Feria Mundial de Nueva York de 1964. También diseñó atracciones para DisneyWorld.


Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Dinero

Sheinbaum desestima previsión del FMI sobre recesión económica en México en 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que anticipa una contracción del 0.3% en la economía mexicana para 2025, según declaraciones realizadas el 22 de abril de 2025. Durante su conferencia diaria, Sheinbaum sostuvo que los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda contradicen esa proyección e insistió en que el gobierno cuenta con un plan estratégico, el denominado «Plan México», para reactivar y fortalecer la economía nacional.

El FMI había ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento global, citando los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, y ubicó a México entre los países más afectados, tras su contracción económica en el último trimestre de 2024. Sheinbaum también descartó la creación de un impuesto a las ganancias bancarias, aunque reiteró su exhorto a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés y así impulsar el crecimiento económico. Además, cuestionó la autoridad de los organismos financieros internacionales para dictar políticas internas a los países.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto