Conecta con nosotros

Increible

Muere hombre por comer cucarachas en concurso

Un hombre que ganó el primer premio en un concurso de comer cucarachas vivas en el sur de Florida murió poco después de ingerir docenas de estos insectos, además de gusanos y larvas, informaron hoy las autoridades.

Edward Archbold, de 32 años, murió tras sufrir vómitos y perder el conocimiento cuando se disponía a recoger el premio (una serpiente pitón) de la competición organizada el pasado viernes por la tienda de reptiles Ben Siegel, localizada en Deerfield Beach, al norte de Miami.

A la competición y banquete de cucarachas se presentaron una treintena de concursantes «y a ningún otro le pasó nada» ni se sintió indispuesto, por lo que la muerte pudo deberse a una reacción alérgica u otra circunstancia, señaló hoy a Efe Siegel, propietario del establecimiento.

«Estamos muy apenados en la tienda por la muerte de Eddie. Era muy sociable y divertido y se ganó a la gente» que asistía al concurso en el que se regalaba una pitón al que más cucarachas vivas e insectos ingiriese en cuatro minutos sin vomitar.

Mientras, los detectives de la oficina del alguacil del condado de Broward «investigan la muerte de Archbold el viernes tras participar en un concurso en el que los participantes» digerían insectos vivos, señaló la policía en un comunicado.

«Poco después de que la competición concluyera, Archbold, ganador de concurso, se sintió indispuesto y comenzó a vomitar. Había consumido docenas de cucarachas y larvas. Más tarde, en frente del establecimiento, perdió el conocimiento y fue trasladado al hospital Broward Health North», agregó.

Los médicos intentaron reanimarlo, pero no pudieron salvarlo finalmente. «Ningún otro concursante presentó ningún tipo de problema médico tras el certamen», apuntó la policía, al tiempo que explicó que se esperan todavía los resultados de la autopsia que se le ha practicado al cadáver para determinar las causas de su muerte.

«Todos los participantes en la competición eran conscientes de lo que estaban haciendo y habían firmado un documento aceptando la responsabilidad» derivada de su participación en esta «única y poco ortodoxa competición», indicó en un comunicado Luke Lirot, abogado de Siegel.

En opinión de Lirot, «el consumo de insectos está ampliamente aceptado en el mundo y los insectos presentados como parte del concurso fueron cogidos del inventario de insectos (de la tienda) que están criados» sin peligro para que sirvan como alimento para los reptiles.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Increible

Desaparece en Disneyland y aparece días después en un bote de basura en Mexicali: el misterioso caso de Annie Encino

Una adolescente estadounidense de 16 años fue localizada con vida dentro de un contenedor de basura en Mexicali, Baja California, días después de haber desaparecido en el parque Disney California Adventure, en Anaheim. El caso ha despertado preocupación e interrogantes en ambos lados de la frontera, especialmente por el silencio mediático en México y las lagunas que aún rodean su cruce hacia territorio nacional.

Annie Kathleen Encino desapareció el pasado 20 de abril tras una discusión con su familia dentro del parque temático. Fue vista por última vez alejándose sola, lo que activó una Alerta Amber en Estados Unidos. Sin embargo, esa alerta nunca cruzó a territorio mexicano, dejando a la opinión pública del país sin conocimiento de su desaparición… hasta que la historia dio un giro tan insólito como alarmante.

Días después, una llamada anónima al 911 alertó a la policía municipal de Mexicali sobre la presencia de una menor dentro de un bote de basura. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a la joven en condiciones que no han sido detalladas, pero confirmaron su identidad. El consulado de Estados Unidos fue notificado de inmediato y su madre viajó a la ciudad fronteriza para identificarla y llevarla de regreso.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han informado cómo fue que Annie cruzó la frontera sin documentos, sin acompañantes y sin ser detectada. Tampoco han revelado si fue víctima de trata, secuestro, abuso o si viajó voluntariamente con ayuda de terceros. La Fiscalía de Baja California mantiene abierta una investigación para esclarecer los hechos.

Lo que sí queda claro es que algo falló en los mecanismos de cooperación fronteriza. Ni la alerta internacional funcionó, ni hubo un protocolo binacional que permitiera actuar a tiempo. La aparición de una menor estadounidense en un contenedor de basura, en una ciudad donde los casos de desapariciones no son novedad, pone una vez más bajo la lupa la crisis de seguridad y el flujo irregular entre ambos países.

Mientras se esperan más detalles oficiales, el caso de Annie Encino evidencia que incluso en un entorno supuestamente seguro como Disneyland, la vulnerabilidad de los menores puede terminar en una historia digna de una serie policiaca.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto