Conecta con nosotros

Resto del mundo

Muere inmigrante cubano en un centro de detención en EU

Un inmigrante cubano que permanecía en un centro de detención en Luisiana (Estados Unidos) falleció por un aparente estrangulamiento, informó este miércoles el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por su sigla en inglés), que investiga el suceso.

Roylan Hernández Díaz, de 43 años y quien permanecía en el Centro Correccional Richwood, fue hallado en su celda sin reaccionar y no respondió a los esfuerzos del personal médico del centro y de emergencia para reanimarlo, señaló ICE en un comunicado.

La causa preliminar de la muerte parece ser el estrangulamiento autoinfligido; sin embargo, el caso está actualmente bajo investigación», detalló la nota.

El cubano permanecía bajo custodia de ICE desde el pasado 20 de mayo, dos días después de que fuera encontrado por la Patrulla Fronteriza en un puerto de entrada en la localidad de El Paso (Texas) y fuera considerado inadmisible bajo la ley de inmigración y nacionalidad de Estados Unidos.

La nota puntualizó que Hernández Díaz estaba a la espera del trámite de su solicitud para un beneficio migratorio y que en el momento de su muerte, esperaba comparecer todavía ante los tribunales federales de inmigración.

ICE confirmó que notificó del fallecimiento de los familiares del ciudadano cubano, así como al Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) y a la Oficina del Inspector General, entre otros.

La publicación BuzzFeed News indicó que el inmigrante era solicitante de asilo y había emprendido una huelga de hambre frustrado por su caso de inmigración.

BuzzFeed News señaló que ya es la segunda persona que muere bajo custodia de ICE en el actual año fiscal, que se inició este mes y va hasta septiembre de 2020.

La esposa del fallecido, identificada como Yarelis Gutiérrez, aseguró a la publicación que habló con Hernández Díaz por última vez el pasado 9 de octubre después de una audiencia en la corte de inmigración.

Me dijo que iba a participar en una huelga de hambre debido al abuso que sufrió durante su detención», afirmó Gutiérrez, quien describió a su esposo como enojado y decepcionado, aunque aclaró que él nunca dijo que iba a lastimarse o suicidarse.

«Esto es una novedad para mí y no creo que sea verdad», sostuvo.

Excelsior

 

Nota Principal

Trump advierte que Putin “está jugando con fuego” tras intensificación de ataques a Ucrania

WASHINGTON (EFE) — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una advertencia directa a su homólogo ruso, Vladímir Putin, acusándolo de “jugar con fuego” al continuar con los ataques masivos contra Ucrania. La declaración se suma a una serie de mensajes recientes en los que el mandatario republicano ha endurecido su postura frente a Moscú.

“Lo que Vladímir Putin no entiende es que, si no fuera por mí, a Rusia ya le habrían ocurrido muchísimas cosas malas, y quiero decir MUY MALAS. ¡Está jugando con fuego!”, escribió Trump este martes en Truth Social, su red social.

El domingo, Trump ya había criticado los bombardeos rusos, calificando a Putin como alguien que “se ha vuelto completamente loco”. Aunque insistió en que ha mantenido una “muy buena relación” con el líder ruso, denunció que actualmente “está matando a mucha gente” y amenazó con imponer sanciones a Moscú si no cesan los ataques.

Trump, que regresó a la Casa Blanca en enero de 2025, ha tratado de posicionarse como mediador de un posible acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania. Ha sostenido una estrategia ambivalente: acercamiento diplomático hacia el Kremlin y duras críticas al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. Sin embargo, ante el rechazo de Putin a aceptar una tregua —que Kyiv sí está dispuesto a acatar—, el presidente estadounidense ha intensificado su presión.

En paralelo, los ataques rusos continúan cobrando vidas. El gobernador regional de Kiev, Mykola Kalashnyk, informó el sábado que tres personas murieron y al menos diez resultaron heridas tras un bombardeo en los distritos de Brovarsky, Bila Tserkva, Buchansky y Obukhivsky. Dos de las víctimas fueron encontradas mientras participaban en labores de extinción de incendios.

La tensión escala rápidamente, mientras Estados Unidos y sus aliados consideran nuevas sanciones y Rusia se prepara para una ofensiva de verano. La posibilidad de una resolución pacífica parece cada vez más lejana.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto