Conecta con nosotros

México

Muere joven en metro.

La noche de este miércoles, un joven de aproximadamente 19 años murió en la estación Hidalgo de la Línea 3 del Metro; los reportes indican que un tren lo golpeó en la cabeza mientras él bailaba y se asomaba al túnel.

Las primeras versiones indican que la persona estaba bailando en el final del andén y asomaba su cabeza más allá de la línea amarilla de seguridad; también conocida como la línea de la vida.

En una de las ocasiones en que se asomó, un convoy con dirección a Indios Verdes lo golpeó en el cráneo, lo que le provocó un sangrado y que se desvaneciera sobre el piso de la estación.

Al lugar arribaron los servicios de emergencia para tratar de auxiliar al joven, pero el equipo de paramédicos determinó que éste ya no contaba con signos vitales, por lo que se procedió al levantamiento del cuerpo.

De acuerdo con las imágenes difundidas en redes sociales, la persona vestía un pants color azul con una franja gris a los costados, playera blanca, tenis color negro y una mochila negra con figuras amarillas.

Entre las pertenencias de la víctima había un teléfono celular con dos fotografías tamaño infantil en la parte trasera del dispositivo, las cuales eran resguardadas por la mica protectora.

Hasta el momento, el Sistema de Transporte Colectivo ni la Secretaría de Seguridad Ciudadana se han pronunciado oficialmente por este incidente ocurrido en las instalaciones del Metro Hidalgo de la Línea 3.

En anteriores ocasiones, los administradores del Metro han exhortado a la población para que se conduzca con prudencia dentro de las instalaciones y, principalmente, que no crucen la línea amarilla de los andenes.

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto