Conecta con nosotros

Revista

Muere Juan Verduzco, actor de ‘Don Camerino’ en ‘La Familia P.Luche’

El actor Juan Verduzco, reconocido en la industria del entretenimiento por participar en diversas producciones, entre ellas La familia P. Luche (2002) con Eugenio Derbez, murió a los 80 años.

La Asociación Nacional de Actores(Anda), por medio de su cuenta de X, publicó un mensaje en el que se confirmó el fallecimiento de Juan Verduzco.

“La Asociación Nacional de Actores lamenta profundamente el fallecimiento de nuestro compañero Juan Verduzco, miembro de nuestro sindicato”, se puede leer en la publicación de la Anda.

Juan Verduzco tuvo una carrera de casi cinco décadas en el entretenimiento. (Foto: La Familia P. Luche)

Juan Verduzco tuvo una carrera de casi cinco décadas en el entretenimiento. (Foto: La Familia P. Luche)

¿De qué murió Juan Verduzco?

La Anda no especificó las razones detrás del fallecimiento Juan Verduzco, quien en años recientes se había mantenido alejado de los reflectores de la vida pública.


El último proyecto en el que trabajóJuan Verduzco fue en una producción llamada Esta Historia Me Suena de 2021.

Nuestras condolencias a sus familiares, amigos y compañeros.Descanse en paz”, puntualiza el comunicado de la Asociación Nacional de Actores.

Mensaje de la Asociación Nacional de Actores sobre Juan Verduzco. (Foto: X / @andactores)

Mensaje de la Asociación Nacional de Actores sobre Juan Verduzco. (Foto: X / @andactores)

¿Quién era Juan Verduzco?

De acuerdo con IMDb, Juan Verduzco nació en 1944 y fue originario de Chihuahua. El famoso mantuvo una carrera actoral de casi cinco décadas con las que participó en películas, series y telenovelas.

En 2020, en conversación con Roberto Freymann, Verduzco comentó que su interés por la actuación se dio cuando iba en la preparatoria, gracias a unas compañeras que lo invitaron a una materia de teatro.

“Me invitaron a su clase… me encantó, me divertí mucho. Se me hizo muy agradable todo el momento, el ambiente, el maestro, una persona extraordinaria. Me quedé y me sigue, fue obra, tras obra”, explicó Verduzo.

En entrevista con Momentos de Telenovela, Verduzco compartió que en 1966 incursionó profesionalmente en la televisión con algunos roles secundarios.

“Haga uno lo que haga, a veces son intervenciones pequeñas… creo yo es positivo porque uno le da la confianza al productor”, aconsejó Juan Verduzco en aquella conversación.

Sin embargo, no fue hasta 1974 que Juan Verduzco saltó a la fama con su participación en la novela Mundo de Juguete, en la que compartió créditos con personalidades como Irma Lozano, Ricardo Blume y Graciela Mauri.

Juan Verduzo fue parte del sindicato de la Asociación Nacional de Actores. (Foto: X / @andactores)

Juan Verduzo fue parte del sindicato de la Asociación Nacional de Actores. (Foto: X / @andactores)

En aquella época también debutó en la pantalla grande, pero su última aparición fue en la cinta Cándido de Día, Pérez de Noche del cineasta Jorge Ortiz de Pinedo.

En 2002 interpretó a uno de sus personajes más reconocidos, Don Camerino, en La Familia P. Luche, se trataba del jefe de Ludovico Peluche (Eugenio Derbez).

Además de aquellas producciones, Verduzco también apareció en algunos capítulos de Vecinos (2007) Alma de Hierro (2008), Amores Verdaderos (2012), entre otros.

En la actualidad, Juan Verduzco mantenía una vida privada alejada de las redes sociales y los medios de comunicación.

Nota Principal

Muere Daniel Bisogno, conductor de Ventaneando

El popular conductor de televisión Daniel Bisogno falleció este día 20 de febrero a la edad de 51 años, tras una larga cadena de episodios médicos que lo llevaron constantemente al hospital, su muerte fue confirmada por Pati Chapoy, conductora del programa Ventaneando.

Fue la conductora Pati Chapoy, quien regularmente ofrecía información sobre elestado de salud de Bisogno, cuando este se ausentaba más de un día de Ventaneando, quien confirmó la noticia.

Hace exactamente un año, Chapoy mencionó que Daniel Bisogno había estado cinco días intubado por una infección pulmonar, pero según su propio hermano Alejandro, en inicios de este año mostró una importante mejoría a pesar de sentir un contante dolor físico. Es importante recordar que el conductor de Ventaneando recibió un trasplante de pulmón.

Hermano de Daniel Bisogno había desmentido gravedad de salud del conductor

 

Apenas el pasado miércoles 12 de febrero el hermano del conductor de Ventaneando, Alejandro Bisgono, había mencionado que “El Muñe” Daniel se encontraba delicado pero estable de salud en el hospital que fue internado.

En una entrevista con con Pati Chapoy, Pedro Sola y todo el equipo de Ventaneando, señaló que Daniel Bisogno había contraído una fuerte bacteria tras la operación de pulmón a la que se sometió en meses pasados, motivo por el cual padeció de buena salud en las últimas semanas.

Vale la pena mencionar que a lo largo del pasado 2024, el conductor de VentaneandoPedro Sola y demás parte del equipo, solicitó a través de sus redes sociales la donación de plaquetas para Daniel Bisogno, el cual se encontraba internado en el Hospital Ángeles del Pedregal al sur de la Ciudad de México (CDMX).

Esta fue la trayectoria de Daniel Bisogno

Daniel Bisogno era originario de la Ciudad de México y nació el 19 de mayo de 1973, desde muy pequeño tuvo interés de brillar en la pantalla y apoyado por sus padres acudía a diversos casting.

Su carrera comenzó obteniendo pequeños papeles en teatro apoyado por Angélica María y Angélica Vale, con quienes comparte lazos familiares.

Luego de participar en diversas películas con pequeños papeles, ingresó a una universidad para estudiar de manera formal actuación, posteriormente formó parte del programa Vida y Milagros con Juan José Origel y Pedro Sola, quienes lo invitaron a TV Azteca y le permitieron conocer a Pati Chapoy, quien poco después lo invitó a ser parte de los conductores de Ventaneando.

A Daniel Bisoño tuvo a su hija Michaela, fruto de su relación con Cristina Riva Palacio, de quien se divorció en 2019.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto