Karla Torres fue parte del Club León en la Liga MX FemenilIG Karla Torres
León y la Universidad en donde estudiaba fueron los encargados de confirmar la muerte de la joven futbolista
Karla Torres Rangel, exjugadora de Club León, murió la madrugada de este viernes. Su muerte fue debido a un trágico accidente, que conmocionó a la comunidad del futbol mexicano y a los aficionados que le siguieron los pasos a la joven futbolista que militó en La Fiera de la Liga MX Femenil.
Por medio de sus redes sociales, los esmeraldas emitieron un breve comunicado lamentando la muerte de Karla, de 23 años edad. Por el mismo medio, se unieron a la pena que embarga a la familia de la estudiante de arquitectura y deportista mexicana.
Además del Club León, también la escuela donde estudiaba confirmó la muerte de Karla Ivette Torres Rangel, quien se encontraba cursando el octavo semestre en la Facultad de Arquitectura La Salle Bajío.
Lamentamos con profundo dolor la partida a Lacasa De Dios de Karla Ivette Torres Rangel, estudiante de octavo semestre de nuestra facultad. Elevamos nuestras oraciones por su eterno descanso y nuestras sinceras condolencias a sus familiares, compañeros y amigos.
La Salle
¿Cómo fue el accidente donde murió Karla Ivette Torres Rangel?
Esta madrugada dejó una escena desgarradora en Villas del Juncal en León, Guanajuato, cuando Karla Torres murió en un accidente automovilístico. El suceso ocurrió cerca de la medianoche en el bulevar Las Torres, cerca de la intersección con el bulevar Juan Alonso de Torres y Paseo del Moral.
El choque y posterior volcadura involucraron a un automóvil sedán blanco, en el que viajaba la exfutbolista de León junto a otra persona, quien resultó gravemente herida y fue trasladada de urgencia a un hospital cercano.
Los servicios de emergencia, incluyendo paramédicos de Protección Civil y Bomberos, acudieron al lugar del accidente para prestar asistencia. Cerca de la 1 de la mañana, tras un arduo trabajo, lograron liberar el cuerpo prensado de la joven Karla Torres. Sin embargo, no se pudo hacer nada por ella.
Fallece Leo Beenhakker ex técnico del América y del Real Madrid
Leo Beenhakker, reconocido entrenador neerlandés, falleció el 10 de abril de 2025 a los 82 años, dejando un legado inmenso en el fútbol mundial. A lo largo de su carrera, Beenhakker dirigió a varios equipos de renombre, tanto en Europa como en América, siendo una figura clave en la historia del fútbol internacional.
Trayectoria en clubes:
Real Madrid (1986-1989 y 1992):Durante su tiempo al mando, el equipo blanco conquistó tres títulos de LaLiga (1986-87, 1987-88 y 1988-89), una Copa del Rey en 1989 y dos Supercopas de España en 1988 y 1989. Su gestión coincidió con la era dorada de la «Quinta del Buitre».
Ajax de Ámsterdam (1979-1981 y 1989-1991): Bajo su dirección, el Ajax se coronó campeón de la Eredivisie en las temporadas 1979-80 y 1989-90.
Feyenoord (1997-2000): Llevó al equipo a ganar la Eredivisie en la temporada 1998-99 y la Supercopa de los Países Bajos en 1999.
Club América (1992-1994): Beenhakker también tuvo una destacada participación en el fútbol mexicano al dirigir al Club América. Durante su etapa en el club, consiguió la Copa de Campeones de la Concachampions en 1993 y dejó una huella importante en el fútbol de la liga mexicana.
Logros internacionales:
Selección de los Países Bajos: Dirigió al equipo en el Mundial de Italia 1990, donde llegaron hasta los octavos de final.
Trinidad y Tobago: Bajo su liderazgo, la selección logró clasificarse para la Copa del Mundo de 2006 en Alemania, marcando su primera aparición en el torneo.
Polonia: Fue el entrenador que guió a la selección polaca a la Eurocopa de 2008, su primera participación en este torneo.
Estilo y legado:
Conocido por su enfoque táctico y su capacidad para motivar a sus jugadores, Beenhakker fue una figura respetada en el mundo del fútbol. Su legado perdura en los clubes y selecciones que dirigió, dejando una marca indeleble en la historia del deporte.