Conecta con nosotros

Deportes

Muere Karla Torres, exjugadora de León, en un trágico accidente

Karla Torres fue parte del Club León en la Liga MX FemenilIG Karla Torres

León y la Universidad en donde estudiaba fueron los encargados de confirmar la muerte de la joven futbolista

Karla Torres Rangel, exjugadora de Club León, murió la madrugada de este viernes. Su muerte fue debido a un trágico accidente, que conmocionó a la comunidad del futbol mexicano y a los aficionados que le siguieron los pasos a la joven futbolista que militó en La Fiera de la Liga MX Femenil.

Por medio de sus redes sociales, los esmeraldas emitieron un breve comunicado lamentando la muerte de Karla, de 23 años edad. Por el mismo medio, se unieron a la pena que embarga a la familia de la estudiante de arquitectura y deportista mexicana.

Además del Club León, también la escuela donde estudiaba confirmó la muerte de Karla Ivette Torres Rangel, quien se encontraba cursando el octavo semestre en la Facultad de Arquitectura La Salle Bajío.

Lamentamos con profundo dolor la partida a Lacasa De Dios de Karla Ivette Torres Rangel, estudiante de octavo semestre de nuestra facultad. Elevamos nuestras oraciones por su eterno descanso y nuestras sinceras condolencias a sus familiares, compañeros y amigos.

La Salle

¿Cómo fue el accidente donde murió Karla Ivette Torres Rangel?

Esta madrugada dejó una escena desgarradora en Villas del Juncal en León, Guanajuato, cuando Karla Torres murió en un accidente automovilístico. El suceso ocurrió cerca de la medianoche en el bulevar Las Torres, cerca de la intersección con el bulevar Juan Alonso de Torres y Paseo del Moral.

El choque y posterior volcadura involucraron a un automóvil sedán blanco, en el que viajaba la exfutbolista de León junto a otra persona, quien resultó gravemente herida y fue trasladada de urgencia a un hospital cercano.

Los servicios de emergencia, incluyendo paramédicos de Protección Civil y Bomberos, acudieron al lugar del accidente para prestar asistencia. Cerca de la 1 de la mañana, tras un arduo trabajo, lograron liberar el cuerpo prensado de la joven Karla Torres. Sin embargo, no se pudo hacer nada por ella.

Chihuahua

Chihuahua se consolida como sede internacional del deporte con participación de 13 países en cumbre latinoamericana

Chihuahua capital se proyecta ante el mundo como punto de encuentro del deporte con enfoque social, al ser sede de la III Cumbre de Ciudades Latinoamericanas para el Deporte y el Desarrollo, que reúne a representantes de 13 países bajo el lema “El deporte como derecho humano y universal”. Este foro internacional, respaldado por la UNESCO y la Red de Ciudades para el Deporte y Desarrollo de América Latina, posiciona a la ciudad como ejemplo de políticas públicas que promueven el deporte desde una perspectiva integral e inclusiva.

Durante la inauguración, René Rascón, presidente suplente en representación del alcalde Marco Bonilla, reafirmó que la capital está preparada para albergar no solo cumbres como esta, sino también competencias profesionales y mundialistas. Recordó que “Chihuahua Capital Americana del Deporte” no es un título simbólico, sino resultado de un esfuerzo continuo por impulsar el deporte desde las colonias, ligas de formación y programas comunitarios.

El representante de la UNESCO en México, Andrés Mora, reconoció el modelo replicable que ha construido la ciudad, especialmente a través de la Coordinación de Buenas Prácticas, que ya colabora con más de 35 municipios en el estado. Subrayó que esta red ha logrado convertir estándares internacionales en acciones locales concretas.

Juan José Abdo Fierro, titular del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte, llamó a los municipios del estado a aprovechar esta plataforma para adoptar modelos internacionales que fortalezcan sus comunidades mediante la cultura física.

Por parte de la Red D+D, Isaac Piña y representantes de ACES Europa y ACES América destacaron que la certificación de “Capital Americana del Deporte” se otorga solo a ciudades con comprobada capacidad organizativa, prestigio deportivo y compromiso institucional con el desarrollo integral de la actividad física.

En representación del Gobierno del Estado, Oscar González Galván, subsecretario de la Secretaría General de Gobierno, resaltó que la cumbre es prueba de que “cuando el deporte se convierte en política pública, se convierte también en esperanza”. Agregó que esta unión de voluntades genera cambios reales, sostenibles y profundos en la región.

Liliana Suárez, presidenta del Comité Paralímpico Mexicano, celebró que Chihuahua haya implementado programas inclusivos para personas con discapacidad, aprovechando instalaciones como el Gimnasio de Deporte Adaptado, lo que refuerza su papel como ciudad promotora de la equidad en el acceso al deporte.

Este viernes continúan las actividades con conferencias y mesas panel en las que participarán figuras destacadas como el exfutbolista Carlos Hermosillo, el comentarista Antonio Rosique, además de representantes de la Fundación Sin Fronteras Pro Mujer y Deporte, la Federación Mexicana de Juegos Autóctonos y el Global Sport Innovation Center Powered by Microsoft. Las actividades serán transmitidas en vivo a través de la página de Facebook “Chihuahua Capital Americana del Deporte”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto