Conecta con nosotros

Resto del mundo

Muere migrante mexicano en cárcel de EU; esperaba deportación

Roberto Rodríguez Espinoza, un indocumentado mexicano de 37 años, murió mientras se encontraba bajo custodia de inmigración en una cárcel de Illinois a la espera de su deportación, confirmó este jueves la oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos.

La agencia federal confirmó así la información difundida primero por el Consulado General de México en Chicago, que anoche dio cuenta del «desafortunado fallecimiento del connacional» aunque sin revelar la identidad o causas del deceso.

De acuerdo con ICE, Rodríguez Espinoza fue declarado muerto a las 09.35 de la noche del martes por personal médico del Hospital Northwestern Medicine Central DuPage, de la ciudad de Winfield (Illinois), adonde fue derivado.

El deceso se originó por un hematoma subdural, de acuerdo con el parte preliminar médico, agrega la nota de ICE.

Según la agencia federal, Rodríguez Espinoza era integrante de la pandilla Latin King, documentado por las autoridades, con antecedentes por robo en 2006 y 2008.

El inmigrante estaba recluido desde el pasado 3 de septiembre en la cárcel del Condado de McHenry, ubicada en la ciudad de Woodstock (Illinois).

Cuatro días después, los guardias observaron que el detenido actuaba de manera confusa y el médico de la cárcel ordenó su traslado a un hospital para un examen de emergencia, donde se comprobó el derrame que le terminó provocando la muerte el 10 de septiembre, sin posibilidades de ser sometido a una cirugía.

ICE admite que esta es la octava muerte de una persona bajo su custodia en el actual año fiscal, pero se apresuró a resaltar que este tipo de fatalidades «son muy raras» y representan una pequeña fracción de la cantidad total de detenidos que tiene en el país.

El consulado mexicano informó en su cuenta de Twitter que estuvo en contacto permanente con ICE desde el momento de la detención del inmigrante y hasta su traslado al hospital.

Según el consulado, funcionarios de la Secretaria de Relaciones Exteriores de México trataban de localizar a familiares del fallecido en el vecino país a través de la red consular.

Excelsior

Nota Principal

Trump advierte que Putin “está jugando con fuego” tras intensificación de ataques a Ucrania

WASHINGTON (EFE) — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una advertencia directa a su homólogo ruso, Vladímir Putin, acusándolo de “jugar con fuego” al continuar con los ataques masivos contra Ucrania. La declaración se suma a una serie de mensajes recientes en los que el mandatario republicano ha endurecido su postura frente a Moscú.

“Lo que Vladímir Putin no entiende es que, si no fuera por mí, a Rusia ya le habrían ocurrido muchísimas cosas malas, y quiero decir MUY MALAS. ¡Está jugando con fuego!”, escribió Trump este martes en Truth Social, su red social.

El domingo, Trump ya había criticado los bombardeos rusos, calificando a Putin como alguien que “se ha vuelto completamente loco”. Aunque insistió en que ha mantenido una “muy buena relación” con el líder ruso, denunció que actualmente “está matando a mucha gente” y amenazó con imponer sanciones a Moscú si no cesan los ataques.

Trump, que regresó a la Casa Blanca en enero de 2025, ha tratado de posicionarse como mediador de un posible acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania. Ha sostenido una estrategia ambivalente: acercamiento diplomático hacia el Kremlin y duras críticas al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. Sin embargo, ante el rechazo de Putin a aceptar una tregua —que Kyiv sí está dispuesto a acatar—, el presidente estadounidense ha intensificado su presión.

En paralelo, los ataques rusos continúan cobrando vidas. El gobernador regional de Kiev, Mykola Kalashnyk, informó el sábado que tres personas murieron y al menos diez resultaron heridas tras un bombardeo en los distritos de Brovarsky, Bila Tserkva, Buchansky y Obukhivsky. Dos de las víctimas fueron encontradas mientras participaban en labores de extinción de incendios.

La tensión escala rápidamente, mientras Estados Unidos y sus aliados consideran nuevas sanciones y Rusia se prepara para una ofensiva de verano. La posibilidad de una resolución pacífica parece cada vez más lejana.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto