Conecta con nosotros

México

Muere mujer migrante embarazada del grupo que fue abandonado en Monclova

El Instituto Nacional de Migración, dio a conocer que después de que fue trasladada al hospital, una mujer que viajaba junto con el grupo de migrantes que fue abandonado bajo el calor en Monclova perdió la vida al igual que el bebé que esperaba.

De acuerdo con la información vertida el INM, la mujer de origen nicaragüense perdió la vida por disfunción multiorgánica una vez que fue trasladada al hospital en el que le diagnosticaron la muerte fetal y donde todavía se encuentran hospitalizadas 14 personas migrantes.

Sobre el fallecimiento de la mujer, la autoridad migratoria informó que se encargarán de todos los gastos funerarios, así como de la repatriación del cuerpo en caso de que así lo soliciten los familiares.

Dicha información se dio conocer un día después del hallazgo del tráiler donde fueron encontradas más de 160 personas migrantes, según el Gobierno del Estado, el INM informó que únicamente fueron rescatadas 64 personas, mientras que otras más se dispersaron de la autoridad.

Fue cerca de las 15:00 del pasado sábado, cuando el tráiler fue ubicado en un libramiento de la ciudad, luego de una serie de reportes realizado por ciudadanos que sospecharon del abandono.

El hallazgo se dio en medio de un calor superior a los 30 grados con sensaciones térmicas de hasta 40 grados, bajo el cual, las personas migrantes entre las que se encontraban niños, mujeres y adultos, permanecían encerrados en el tráiler sin agua ni ventilación.

Entre ellas, están personas de origen en su mayor parte nicaragüense, así como también de Honduras, Cuba y Guatemala.

A raíz de todas estas causas, el INM informó que se encuentran realizando el análisis de los casos para proporcionar tarjetas por razones humanitarias a las personas migrantes que califiquen para esta condición que genera la legal estancia en el país.

Además, la autoridad migratoria dio a conocer que sí existe la detención de una persona, que por el momento, está a disposición de la Fiscalía General del Estado.

“El INM condena que ‘guías’ o ‘polleros’ lucren con la necesidad de las personas migrantes a quienes abandonan en condiciones de riesgo sin importarles la vida de mujeres, hombres y menores de edad. En este sentido, se mantendrá en comunicación con las autoridades correspondientes para colaborar en la integración de la carpeta de investigación”, manifestó la autoridad.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

2024

Claudia Sheinbaum es señalada por plagio en su tesis: qué dijo y últimas noticias

Luego de que se viralizaron algunos rumores que señalaban que, presuntamente, había cometido un plagio de su trabajo de tesis para su titulación en la Facultad de Ciencias de la UNAM, ahora la coordinadora nacional de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum, desmintió las acusaciones y señaló que todo se trata de un mal entendido.

Sheinbaum aseguró que no infringió en su trabajo titulado Estudio termodinámico de una estufa doméstica de leña para uso rural, y señaló que citó correctamente las fuentes que empleó, sobre la investigación de Lepeliere y Christiaens de 1983.

Todo comenzó con un tuit que se viralizó, en el que se señalaba que la tesis de la ex jefa de gobierno de CDMX era una “copia” de una presentada en la Universidad Tecnológica en la India.

¿Qué dijo Claudia Sheinbaum?

Por medio de su cuenta de X, antes conocido como Twitter, la aspirante a la presidencia de las elecciones de 2024 publicó un mensaje, en el que explicó detalladamente algunos puntos.

“Si vemos con cuidado, la fórmula que se presenta en el trabajo de Lepeliere y Christiaens, solo se propone, no se deriva. En mi tesis, se hace un análisis del flujo y la caída de presión en la zona de transferencia para obtener (con argumentos de mecánica de fluidos y termodinámica) la misma fórmula del trabajo de Lepeliere y Christiaens”, dijo.

Claudia defendió su trabajo, recalcando que utilizó esa ecuación y otras para llevar a cabo el análisis termodinámico de una estufa de leña, el cual desarrolló como estudiante de física, en la comunidad rural de Cheranástico, en Michoacán.

“La primera parte de la tesis es aún más interesante, pues muestra la comparación estadística del ahorro de leña en unidades energéticas, entre las tres piedras y la estufa eficiente de leña”, agregó.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto