Conecta con nosotros

México

Mueren 10 personas al chocar contra tráiler en San Luis; regresaban de Monterrey

Las víctimas regresaban de un evento religioso en Monterrey cuando colisionaron con un tráiler.

San Luis Potosí.-  Durante la mañana de este sábado, se produjo un accidente en la autopista hacia Rioverde, en San Luis Potosí. Una camioneta de pasajeros colisionó con un tráiler, cobrando la vida de al menos 10 personas. Las víctimas regresaban de un evento religioso en Monterrey, Nuevo León.

Según los datos preliminares proporcionados por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, el accidente tuvo lugar en el kilómetro 17 de la carretera.

La camioneta de pasajeros quedó atrapada en la parte trasera de un contenedor de carga pesada en movimiento. Los agentes de la Guardia Civil División de Carreteras, en colaboración con las autoridades municipales, llevaron a cabo las labores de rescate de los cuerpos.

Regresaban de Monterrey

Se informó que la camioneta de pasajeros se dirigía de Monterrey a Rioverde, transportando a un grupo de personas pertenecientes a una iglesia bautista de los municipios de Rioverde y Ciudad Fernández.

“Se pide a la ciudadanía que extreme precauciones en este tramo carretero y obedezca las indicaciones de los elementos de la Guardia Civil División Caminos ya que hasta este momento siguen las labores de rescate de algunos cuerpos y a la espera de que las autoridades correspondientes hagan el levantamiento de los mismos”, se lee en el comunicado.

El tránsito en la autopista de peaje cerca del lugar del accidente fue cerrado temporalmente mientras se llevaban a cabo las operaciones de rescate y se realizaban las investigaciones pertinentes.

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto