Conecta con nosotros

Resto del mundo

Mueren al menos 107 iraquíes y 214 quedan heridos en 27 atentados

Bagdad. La oleada de atentados que sacudió este lunes a Irak causó al menos 107 muertos y 214 heridos , en la jornada más sangrienta que vive el país desde hace dos años, según un balance comunicado por las autoridades iraquíes.

En total, 22 ataques fueron perpetrados en 14 ciudades, incluyendo la capital Bagdad y varias municipalidades del norte del país.

El 10 de mayo de 2010, 110 personas murieron en hechos de violencia, la mayoría en la explosión de coches bomba estacionados en el estacionamiento de una fábrica textil al sur de Bagdad.

El lunes, el atentado más sangriente afectó a la ciudad de Taji, a 25 kilómetros al norte de la capital iraquí. Al menos 42 personas murieron y 40 otras quedaron heridas, según fuente médicas. Numerosos soldados y policías figuran entre las víctimas.

Hombres armados irrumpieron por la mañana en una base militar cerca de la ciudad de Duluiya, a 90 kilómetros al norte de la capital. Una fuente en el ministerio del Interior y un teniente del ejército anunciaron la muerte de 15 soldados. Otros dos quedaron heridos.

Bagdad no resultó indemne. En el bastión chiita de Ciudad Sadr, 12 personas murieron en la explosión de otro coche bomba. Otras dos perecieron en el barrio de Huseiniya, en un ataque que siguió el mismo procedimiento, según fuentes de la seguridad y médicas.

Esta oleada de atentados no fue reivindicada, pero Al Qaida en Irak anunció el domingo su intención de intensificar los combates en el país.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto