Conecta con nosotros

Nota Principal

Mueren dos personas tras choque frente a Bafar

Esta mañana ocurrió un aparatoso choque entre un camión de carga y una camioneta en la carretera que conduce a Cuauhtémoc el cual dejó como saldo a dos personas muertas.

Esta mañana ocurrió un aparatoso choque entre un camión de carga y una camioneta en la carretera que conduce a Cuauhtémoc el cual dejó como saldo a dos personas muertas.

A la altura de la empresa Bafar, el conductor de la camioneta pick up Durango con matrículas DY4-2484 no se percató de que un tráiler, de la empresa MMD Logistics Refrigeraciones de Ciudad Juárez con matrícula 960 ECN 3 salía de una gasolinera, lo que provocó que se incrustara debajo de la caja. Ante el accidente el conductor de la pesada unidad optó por darse a la fuga

Al llegar los cuerpos de rescate al lugar de los hechos encontraron a los cuerpos sin vida, por lo que dispusieron a rescatar los cuerpos de entre los fierros retorcidos.

Las dos personas que perdieron la vida fueron identificadas oficialmente como Jorge Alberto Armendáriz Camposanto de 46 años y José Manuel Moreno Carrillo.

001_choque_vial_bafar

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Dinero

Trump arrastra a México a la recesión: FMI alerta sobre impacto de guerra comercial

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha emitido una advertencia contundente: México enfrentará una recesión del 0.3% en 2025, según su informe publicado el 22 de abril de 2025. Esta contracción económica se atribuye principalmente a la guerra comercial impulsada por el presidente estadounidense Donald Trump, quien ha impuesto aranceles del 25% a productos clave mexicanos.

México, al ser el principal proveedor de Estados Unidos, se ve gravemente afectado por estas medidas, dada su profunda integración en las cadenas de suministro norteamericanas. El FMI también prevé un aumento del desempleo del 2.8% al 3.8% y una inflación del 3.5% en 2025. Las tensiones comerciales y el endurecimiento de las condiciones financieras agravan aún más el panorama económico mexicano.

Mientras tanto, otras economías latinoamericanas también sufren revisiones a la baja, como Venezuela y Puerto Rico. En contraste, Argentina destaca positivamente con una previsión de crecimiento del 5.5%, respaldada por el FMI. El organismo internacional advierte que sus proyecciones se realizan en un contexto de alta incertidumbre y están sujetas a la evolución de la política económica de Estados Unidos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto