Conecta con nosotros

México

Muerte de mineros, homicidio industrial y no accidente: Sindicato

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de agosto.- El sindicato minero consideró inverosímil la versión del grupo Altos Hornos de México respecto al derrumbe en una mina de carbón en Coahuila ocurrido ayer y que causó la muerte de seis trabajadores.

En un comunicado el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana, expresó que lo ocurrido en la mina debe ser considerado como un “homicidio industrial” y no un accidente.

De acuerdo a la versión de la empresa 100 toneladas de carbón se precipitaron sobre los trabajadores después de que ellos perforaron una pared y encontraron una bolsa de gas metano, que empujó el derrumbe del material, sin que mediara una explosión de gas.

Pero según el sindicato, algunos de los mineros sobrevivientes que trabajan en la mina siete del municipio El Progreso, Coahuila, revelaron que el incidente fue ocasionado por una explosión, en la que murieron inmediatamente los seis mineros.

La dirigencia sindical recordó que Minera de Monclova propiedad de Altos Hornos de México, declaró que la mina siete de El Progreso está dotada de “modernos recursos” para el auxilio de los trabajadores, y que por ello pudieron ser evacuados 285 de ellos que se encontraban laborando en el interior de la mina.

“Es inocultable la imprevisión, la insensibilidad y la irresponsabilidad de la empresa que no establece adecuadas medidas de seguridad para la protección de sus trabajadores”, consideró la organización gremial.

En ese sentido señaló que durante los últimos seis años han muerto 200 mineros en Coahuila y en otros estados del país.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Sheinbaum asegura acuerdo con Trump para evitar nuevos aranceles del 30% a productos mexicanos

Desde Guaymas, Sonora, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno alcanzará un acuerdo con la administración del presidente Donald Trump antes del 1 de agosto, fecha en la que está previsto que entren en vigor nuevos aranceles del 30% a productos mexicanos.

Durante la inauguración del Hospital Rural IMSS-Bienestar, la mandataria sostuvo que ya se encuentran en negociaciones y que existe confianza en lograr un entendimiento que beneficie a ambas naciones. “La carta establece claramente que se busca llegar a un acuerdo para que no haya estos aranceles (…) creemos que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos”, expresó.

Sheinbaum hizo un llamado a mantener “cabeza fría” frente a la situación y afirmó que el respaldo del pueblo mexicano le da fuerza para enfrentar este reto. “Representamos la dignidad del pueblo de México, y el pueblo de México es resistente, valiente (…) y siempre triunfa”, subrayó, en un mensaje directo desde la región yaqui.

La presidenta informó que funcionarios de su gabinete ya están dialogando en Estados Unidos y que en breve se darán a conocer los avances de estas negociaciones.

Los aranceles no solo afectarán a México, sino que forman parte de una medida global anunciada por Trump a través de su red Truth Social, en la cual acusó al país de no frenar a los cárteles responsables del tráfico de drogas, particularmente de fentanilo. Sin embargo, Sheinbaum no abordó directamente este señalamiento ni presentó medidas concretas sobre el tema de seguridad.

Lo que sí dejó claro fue su postura sobre el respeto a la soberanía nacional: “Podemos trabajar con el gobierno de Estados Unidos, pero hay algo que no se negocia: la soberanía de nuestro país”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto