Conecta con nosotros

Acontecer

Muerte en la estación Tacuba

La muerte de Eduardo Hernández, trabajador del Metro, se reportó el sábado 20 de agosto a las 10:19 horas. Foto: Cuartoscuro (Graciela López)

Fue el pasado sábado 20 de agosto cuando Eduardo Hernández perdió la vida en la estación Tacuba de la Línea 2 del Metro de la Ciudad de México. Los primeros reportes del Sistema de Transporte Colectivo (STC) señalaron que la persona presuntamente se arrojó a las vías; no obstante, más tarde salió a la luz que era un jefe de estación que estaba en horas laborales.

Dos días después de lo ocurrido, el STC emitió una tarjeta informativa en la que señaló que por este caso se dio aviso al Ministerio Público para realizar la investigación correspondiente. En tanto, el 23 del mes en curso la Fiscalía General de Justicia capitalina informó que ya trabajaba en la averiguación de la muerte del trabajador del Metro.

Según lo dicho por tal organismo, la persona fue arrollada por un convoy, razón por la que el representante social inició una carpeta de investigación por la probable comisión del delito de homicidio culposo por tránsito de vehículo.

Asimismo, indicó que detectives de la Policía de Investigación ya realizaban entrevistas y analizaban imágenes en video de cámaras del STC, con el fin de ahondar en los hechos ocurridos.

‘Mi tío no se suicidó’

En Twitter trascendió la publicación del usuario Aldair Hernández, sobrino del trabajador del Metro que perdió la vida, quien aseguró que su tío murió ‘por la inexperiencia y pericia de otros trabajadores’.

“Soy sobrino de Eduardo Hernández Granados, era jefe de estación del metro línea 2, su familia exige justicia por su muerte. Nadie nos ha dado la cara”

—  – aseveró a través de su cuenta @aldaircrack.

Por medio de otro tuit, enfatizó que su tío no se suicidó y reiteró el llamado a la justicia y a la atención de la denuncia por parte de las autoridades competentes.

Faltó al protocolo del Metro CDMX

Fuentes confiables revelaron a Publimetro que la muerte del trabajador del Metro se suscitó luego de que una conductora tuvo la necesidad de ir al baño.

“El regulador que estaba en L2 le pidió al jefe de estación (arrollado) que recibiera el tren porque la conductora quería ir al baño. Entonces, el jefe de estación se tenía que cruzar, por protocolo, por pasarela —como cualquier usuario—, pero este güey bajó a vías para cruzarse”

—  – asevera la versión que se maneja al interior del Metro.

Según indicaron, la falta a este protocolo es común y también el hecho de bajar al baño en una estación, pues los conductores deben programarse para recorridos de al menos una hora.

Mientras la Jefatura de Gobierno se ha puesto en contacto con mandos del Metro para conocer todos los detalles del caso, legisladores locales del PAN buscan audiencia con el MP asignado para desahogar dudas, pues acusan que ‘no es posible que la negligencia de las autoridades del Metro vuelva a cobrar una vida’.

 Fuente: publimetro.com.mx

 

Acontecer

Análisis Histórico de los Números Ganadores del Melate

El Melate es uno de los juegos de lotería más populares denuestro país, con un gran número de seguidores que participan en cada sorteo con la esperanza de ganar el premio mayor. Para brindar mayor claridad a esos jugadores, en este análisis histórico examinaremos los resultados Melate de los sorteos pasados, para así conocer los números ganadores del Melate, identificar patrones, tendencias y números recurrentes que puedan ayudar a mejorar lasprobabilidades de ganar.


Análisis histórico de los resultados Melate

Uno de los enfoques más comunes para ganar el Melate, es estudiar los resultados Melate para así entender la frecuencia de aparición de los números. Al hacer este tipo de análisis, los expertos en probabilidad afirman que esta información puede ayudar a identificar los números más frecuentes (números calientes) y los números menos frecuentes (números fríos); lo cual puede ser útil, a la hora de elegir futuras combinaciones que aumenten las probabilidades de ganar.

Por ello, una de las estrategias favoritas cuando se juegapara ganar es entender los históricos del Melate, analizando el resultado Melate, Revancha y Revanchita, de los sorteos pasados.

Tendencias, números recurrentes y patrones del Resultado Melate 2024

Números calientes

Veces que han salido

39

10

5

8

29

7

31

7

34

7

43

7

Estos números han aparecido en múltiples sorteos del Melate en lo que va de este año, por lo que podrían considerarse como opciones sólidas a la hora de armar unacombinación ganadora. Sin embargo, es importante recordar que la lotería es un juego de azar y no hay garantías de que estos números vayan a salir en futuros sorteos.

Pero, además de los números recurrentes anteriormenteenlistados, en lo que va de este 2024, también se han identificado ciertas tendencias en los resultados Melate. Por ejemplo, se ha observado una mayor frecuencia la aparición de números bajos que van del 1 al 10.
En cuanto a los patrones de los resultados Melate este año ha aumentado la aparición de números pares en los sorteos.

Estrategias para mejorar tus resultados y probabilidad estadística de ganar basándose en datos históricos

Para mejorar tus resultados Melate, es importante tener en cuenta ciertas estrategias que pueden aumentar tus probabilidades de ganar. Por ejemplo, puedes optar por seleccionar una combinación de números que incluya tanto pares como impares, así como números altos y bajos en función de los números calientes y fríos de estos históricos. También es recomendable evitar seleccionar números seguidos o patrones obvios, ya que esto reduce tus posibilidades de ganar en caso de que esa combinación sea seleccionada por otros jugadores.

Otra estrategia que aumenta las posibilidades de ganar el Melate, es participar en todos los sorteos y comprar combinaciones con más números.

Al basarte en datos históricos y seguir ciertas estrategias, además de entender los patrones y tendencias de los números, puede ser una forma eficaz para aumentar lasposibilidades de ganar el gordo del Melate.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto