Conecta con nosotros

Resto del mundo

Mujer encabezará a los Bomberos de NY

NUEVA YORK (AP) — Por primera vez en su historia, una mujer encabezará el Departamento de Bomberos de la Ciudad de Nueva York.
Laura Kavanagh, de 40 años, quien era hasta ahora la comisionada interina, fue nombrada jefa permanente por el alcalde Eric Adams.
¡Qué la fiesta futbolera comience! Publimetro invita: Aztecas Al-Quinto
Es la primera vez en sus 157 años de historia que el departamento de bomberos neoyorquino tiene a mujer al mando.
“Laura Kavanagh es una líder comprobada, y me enorgullece anunciar su nombramiento histórico hoy”, dijo el alcalde demócrata.
Kavanagh fue nombrada comisionada interina desde el retiro del comisionado Daniel Nigro en febrero. Ella supervisará un departamento de 17.000 elementos, incluidos bomberos y trabajadores médicos de emergencia.
Su nombramiento representa un progreso para un departamento que busca diversificarse después de décadas como un bastión de hombres blancos.
Hasta agosto, había 141 bomberas en el FDNY, la mayor cantidad desde que una demanda obligó al departamento a contratar mujeres como bomberas en la década de 1980.
Kavanagh nunca ha sido bombera. Fue asesora del exalcalde Bill de Blasio y colaboradora de campaña de él y del expresidente Barack Obama, antes de llegar al FDNY a un puesto administrativo en 2014. Fue nombrada primera comisionada adjunta en 2018.
Como primera comisionada adjunta y comisionada interina, Kavanagh supervisó la respuesta de los bomberos a la pandemia de COVID-19 y otras tragedias, incluido un incendio en el Bronx que mató a 19 personas.
Se graduó del Whittier College en California y tiene una maestría en Administración Pública de la Universidad de Columbia.

Dinero

Sheinbaum desestima previsión del FMI sobre recesión económica en México en 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que anticipa una contracción del 0.3% en la economía mexicana para 2025, según declaraciones realizadas el 22 de abril de 2025. Durante su conferencia diaria, Sheinbaum sostuvo que los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda contradicen esa proyección e insistió en que el gobierno cuenta con un plan estratégico, el denominado «Plan México», para reactivar y fortalecer la economía nacional.

El FMI había ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento global, citando los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, y ubicó a México entre los países más afectados, tras su contracción económica en el último trimestre de 2024. Sheinbaum también descartó la creación de un impuesto a las ganancias bancarias, aunque reiteró su exhorto a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés y así impulsar el crecimiento económico. Además, cuestionó la autoridad de los organismos financieros internacionales para dictar políticas internas a los países.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto