Conecta con nosotros

Increible

Mujer lleva a abuelito muerto al banco para cobrar su pensión y es detenida

Una mujer fue detenida en Campinas, Brasil, y puesta a investigación luego de que llevara a un abuelito muerto a un banco con la intensión de cobrar su pensión.

Un triste hecho sucedió en la zona de Campinas dentro de Sao Paulo. Aquí, una mujer intentó robar la pensión de un abuelito que había muerto.

De acuerdo con la información presentada por medios locales, Josefa Souza Mathias, de 58 años de edad, transportó el cuerpo de Laércio Della Colleta, de 92 años de edad, hasta las oficinas de un banco ubicado en Campinas con el objetivo de cobrar su pensión.

En el banco los empleados solicitaron a Josefa aplicarle la prueba de vida a Laércio por medidas de seguridad, por lo que ambos fueron llevados a una agencia especializada.

Al llegar a este lugar, Souza buscó agilizar el trámite señalando que Laércio se sentía mal, sin embargo el personal llamó a los servicios de emergencia para brindarle ayuda al abuelito.

Para su sorpresa, estos descubrieron que Laércio estaba muerto y llevaba tiempo en descomposición, lo que provocó que Josefa Souza fuera detenida hasta la llegada de las autoridades.

Por su parte el director del Departamento de Policía Juddicial Interior de Sao Paulo, José Henrique Ventura, confirmó que el abuelito llevaba 12 horas de muerto, por lo que las declaraciones de Souza carecieron de veracidad.

“Ella asegura que fue su pareja durante algunos años, pero no tenía poder para mover o manipular la cuenta. Con el informe iniciaremos una investigación por fraude. Antes, era la muerte para aclarar. Ahora intentaremos entender cuál era su intención, el que haría con él y el dinero” declaró el director.

Souza fue trasladada al ministerio público para investigar el caso y Don Laércio fue sepultado el 3 de octubre del presente año, un día después de que los hechos se registraran.

A dos semanas de esta noticia, los ojos del mundo han vuelto a colocarse sobre la historia de Josefina y Laércio debido a que la Policía Civil de Sao Paulo convocó a Souza a declarar el 16 de octubre.

Pese a las versiones de Souza, el delegado a cargo de su caso decidió imputar a la mujer mediante la Policía Civil por intento de fraude y difamación (falta de respeto) al cadáver.

Por su parte, el Banco do Brasil, establecimiento en el que se pretendía cobrar la pensión, dijo que “se trabaja para mitigar el riesgo de fraude en el pago de las prestaciones de la seguridad social con medidas como la identificación del cliente mediante contraseñas, tarjetas y biometría”

“En el hecho registrado en una de sus sucursales en Campinas, São Paulo, el Banco cumplió con todos los protocolos previstos en el contrato de prestación del servicio con la fuente de pago, lo que incluye la exigencia de poder o la presencia del beneficiario en la agencia”, añadió.

Fuente: Agencias

Increible

Desaparece en Disneyland y aparece días después en un bote de basura en Mexicali: el misterioso caso de Annie Encino

Una adolescente estadounidense de 16 años fue localizada con vida dentro de un contenedor de basura en Mexicali, Baja California, días después de haber desaparecido en el parque Disney California Adventure, en Anaheim. El caso ha despertado preocupación e interrogantes en ambos lados de la frontera, especialmente por el silencio mediático en México y las lagunas que aún rodean su cruce hacia territorio nacional.

Annie Kathleen Encino desapareció el pasado 20 de abril tras una discusión con su familia dentro del parque temático. Fue vista por última vez alejándose sola, lo que activó una Alerta Amber en Estados Unidos. Sin embargo, esa alerta nunca cruzó a territorio mexicano, dejando a la opinión pública del país sin conocimiento de su desaparición… hasta que la historia dio un giro tan insólito como alarmante.

Días después, una llamada anónima al 911 alertó a la policía municipal de Mexicali sobre la presencia de una menor dentro de un bote de basura. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a la joven en condiciones que no han sido detalladas, pero confirmaron su identidad. El consulado de Estados Unidos fue notificado de inmediato y su madre viajó a la ciudad fronteriza para identificarla y llevarla de regreso.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han informado cómo fue que Annie cruzó la frontera sin documentos, sin acompañantes y sin ser detectada. Tampoco han revelado si fue víctima de trata, secuestro, abuso o si viajó voluntariamente con ayuda de terceros. La Fiscalía de Baja California mantiene abierta una investigación para esclarecer los hechos.

Lo que sí queda claro es que algo falló en los mecanismos de cooperación fronteriza. Ni la alerta internacional funcionó, ni hubo un protocolo binacional que permitiera actuar a tiempo. La aparición de una menor estadounidense en un contenedor de basura, en una ciudad donde los casos de desapariciones no son novedad, pone una vez más bajo la lupa la crisis de seguridad y el flujo irregular entre ambos países.

Mientras se esperan más detalles oficiales, el caso de Annie Encino evidencia que incluso en un entorno supuestamente seguro como Disneyland, la vulnerabilidad de los menores puede terminar en una historia digna de una serie policiaca.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto