Acontecer
Mujer saca donativos del Central para hacer negocio.

-Capotea Adriana a sus propios diputados
-Campaña de Marcelo en arena de rodeo
-Piel muy delgada de Castrejón y Lety Ortega
Pacientes del Hospital Central que requieren de una diálisis y de medicamentos para tratamientos renales, han denunciado la presencia de una persona a la que identifican como Maribel, que acude al nosocomio en busca de donativos, para luego venderlos por su cuenta.
Comentan que esta persona, bajo el argumento de que trabaja con organizaciones civiles, busca que le donen el material de pacientes que ya no lo utilizan, o incluso de personas que ya fallecieron; y cuando lo obtiene, hace negocio por su cuenta.
La práctica ha sido detectada en el Hospital Central, pero también se ha ubicado en otros hospitales del sector público.
Esta práctica que, a todas luces es constitutiva de delito, es además inhumana, pues personas que requieren de estos tratamientos que de por sí son escasos, quedan a la deriva, por personas sin escrúpulos, que con base en el engaño, obtienen este material para su venta y dejan desprotegidos a quienes en verdad lo requieren.
***
Largo colmillo el de la juarense Adriana Terrazas, capoteando con elegancia a sus compañeros de bancada. Como en camino lleno de espinas, ha podido salir airosa.
No estuvo presente en la conferencia de prensa realizada por sus aún correligionarios. Explicó su ausencia porque tenía que ser prudente por la presidencia del Congreso que ejerce, pero eso sólo fue para taparle el ojo al macho.
La realidad es que la relación sigue en extremo rota a grado tal que es inexistente cualquier comunicación con Cuauhtémoc Estrada y el resto, con alguna excepción, que es fruto de la buena relación que Adriana ha sabido construir con algunos de ellos, pero nada oficial ni público.
Adriana pudiera serle muy útil a su fracción, como por ejemplo, para sacar adelante exhortos como el que pretendía Cuauhtémoc, con la austeridad para las fiestas patrias.
En términos generales podría no haber tenido problema. La gobernadora, Maru Campos, va a realizar la fiesta para todos en El Ángel, con “Julión” Álvarez; como la va a ser AMLO en el Zócalo con los Tigres del Norte. Cero comilonas VIP. Al menos eso se ha dicho.
Pero siendo ausente cualquier comunicación entre Terrazas y su aún grupo, el tema terminó bateado hasta con sarcasmo que pudo haberse ahorrado el coordinador parlamentario de Morena.
Por lo pronto, largo colmillo el de Adriana, sacó incluso con el voto de Morena, de la mano de Deyanira Ozaeta, un exhorto para apoyar a las víctimas y tomar medidas de prevención, por el terrible accidente ocurrido en Villa Ahumada. Ni gestos hicieron en su contra, cuando votaron a favor de la propuesta. 29 votos a favor, ninguno en contra, cero abstenciones.
***
Simpatizantes de Marcelo Ebrard, una de las “corcholatas” de Morena para ser candidato a la Presidencia de la República en 2024, ya preparan una serie de eventos en Chihuahua, para mostrar su respaldo al canciller.
En esta ocasión será un rodeo –así como se lee, literal, con algunas vaquillas y caballos para hacer suertes- entre amigos con el que darán su respaldo al exjefe de gobierno de la Ciudad de México, el cual es organizado por Héctor “Cuco” Ochoa, quien ha sabido escabullirse hacia arriba en la política nacional, luego de que fuera coordinador de comunicación social en el ayuntamiento capitalino, durante la administración de Javier Garfio.
El rodeo se desarrollará mañana domingo, en una arena denominada Tierra Vieja, que según comentan se ubica en la prolongación La Cantera.
Cabe señalar que este evento se realiza de manera simultánea a nivel nacional, en donde cada entidad federativa realizará algún acto en apoyo a quien dicen, es la corcholata más avanzada.
El canciller estuvo hace unos días en Ciudad Juárez, como parte de su agenda de trabajo y quiso mostrar empatía con los juarenses, portando el jersey de los Bravos de Juárez.
***
Buena oportunidad tienen enfrente el Sistema DIF y la Secretaría de Educación y Deporte para mostrar “el punch” en materia de inclusión educativa, pero sobre todo de apoyar a los más pequeños y vulnerables, para su adecuado desarrollo.
Hay un caso en la escuela primaria José María Mari, de esta ciudad, en la que una alumna de primer año, requiere de un traductor de lenguaje de señas, debido a cierto grado de sordera que padece y que se agudiza gradualmente.
A pesar de su condición, la pequeña, con el apoyo de sus padres no pierde el ánimo de ir a la escuela y convivir con los suyos, pero enfrenta estas complicaciones.
De acuerdo con el maestro que está a cargo de ella, es importante que desde temprana edad, reciba la atención inmediata en materia educativa y de enseñanza, y que mejor que con el apoyo de un traductor, para que pueda comprender las clases.
En la escuela tienen conocimiento de que en el museo Semilla, hay al menos cinco traductores o especialistas en el lenguaje a señas, que pudieran ser de gran ayuda para que la pequeña alumna, comprenda las clases.
Aquí tienen una muy buena oportunidad en la Secretaría de Educación y en el DIF estatal, para apoyar a la pequeña en materia de inclusión educativa, ya que pocas oportunidades hay de trabajar en estos terrenos.
***
Anduvieron con piel muy delicada tanto el diputado Oscar Castrejón como la recién estrenada subcoordinadora de la fracción morenista en el Congreso, Leticia Ortega.
Les caló la enjundia con la cual Georgina Bujanda aterrizó sus argumentos en contra de la militarización de la Guardia Nacional.
Se sintieron lastimados por el estilo de la legisladora, que siempre le echa mucha salsa a sus tacos, personalidad que siempre ha tenido.
Levantó la voz para puntualizar su postura, pero no hubo nada en el discurso como una grosería o algún adjetivo personalizado. Revisamos el video un par de veces y no vimos nada de eso.
No tenía por qué ponerse el saco Castrejón ni tampoco Leticia, pero trataron de hacer quedar mal a la legisladora panista, retratándola como intolerante o groserona, lejos de lo que en realidad ocurrió.
El sainete entre los tres le puso el picor a la última reunión plenaria del Poder Legislativo. Al final, se autorizó el exhorto al Congreso de la Unión, pidiéndole no entregar al Ejército el cuerpo policiaco que de por sí no es otra cosa que un brazo armado de la Sedena.
Son la mayoría de sus integrantes efectivos del Ejército y de la Marina igual que sus mandos. La decisión legislativa federal sólo oficializará esa situación real, más allá de lo inconstitucional que pudiera ser la medida.
***
Miguel Ángel Valdez, director interino de Colegio de Bachilleres, sigue demostrando su vocación apagafuegos, en el tema de los polémicos uniformes y que provocó la caída de Marco Licón Barraza de la Dirección General el mes pasado.
Esto lo abordamos porque la empresa que amarró el contrato para maquilarlos, rembolsó de manera íntegra el pago que hicieron poco más de mil 200 familias.
Cabe mencionar que el periodo para que los padres pudieran acceder a un reembolso, venció el pasado 31 de agosto.
De cualquier manera, la empresa seguirá vendiendo el uniforme para los padres que tengan la posibilidad de desembolsar 2 mil 300 pesos.
Sin duda, este episodio dentro del sistema convulsionó la vida interna del Colegio e hizo ver la vulnerabilidad de todo servidor público no tiene seguro su puesto, si es que quiere operar unilateralmente.
Por eso insistimos en que lo sucedido en el Cobach sienta un precedente importante en la vida política estatal, como también lo fue en su momento la decisión de la gobernadora Maru Campos, en suspender la compra obligatoria, en señal de que está de lado de las familias chihuahuenses.
Tampoco cabe duda que se destaparon intereses oscuros entre las partes que impulsaban el uniforme.
Bien actuó el gobierno en deslindarse de la operación, casi desde que hubo protestas de padres de familia.
Incluso precisó que de acuerdo a la Ley Orgánica de la institución, el Colegio no licita, ni contrata, la fabricación de uniformes para su venta, por lo que el subsistema educativo de nivel medio superior, no eroga cantidad alguna para la compra de los mismos.
***
Ha enfrentado el delegado de programas del Bienestar, Juan Carlos Loera, la burocracia del mismo gobierno federal y problemas de logística para aperturar los 40 bancos ya construidos.
De ellos sólo ocho podrán ser abiertos en próximas fechas, en Buenaventura, Nuevo Casas Grandes, Ahumada, Chihuahua, Santa Isabel, Soto Máynez, Saucillo y Gómez Farías.
Hay dificultades con la conectividad de internet, donde caminan muy lentos los trámites, así como el equipamiento, que son muy justificables en zonas alejadas, pero que por ejemplo en la capital es inexplicable que no se hayan echado a volar.
No han podido destrabarse algunos trámites. Sus propios colaboradores se han visto lentos en algunos casos.
FuenteEl Diario,

Acontecer
Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.
La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.
El panorama actual de la Liga MX
Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.
Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.
Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.
Consejos para analizar el desempeño de los equipos
En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.
También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.
Observación de tendencias en plataformas deportivas
La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.
Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.
Importancia de revisar consistencia y posición en tabla
Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.
Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.