Conecta con nosotros

Chihuahua

Mujeres delicienses concientizan a la población sobre significado de trata de personas

El grupo Mujeres Con Voz Delicias, se suma a la campaña “NO A LA TRATA. Sin Cliente No Hay Trata” que promueven el grupo Por un Chihuahua Libre y Sin Temor y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.

El grupo Mujeres Con Voz Delicias, se suma a la campaña “NO A LA TRATA. Sin Cliente No Hay Trata” que promueven el grupo Por un Chihuahua Libre y Sin Temor y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.

La campaña empezó en el mes de mayo del presente año teniendo por objetivo concientizar a la población sobre lo que es la trata de personas y sensibilizarla sobre el tema, por ello hombres emblemáticos de la comunidad y del país se han sumado compartiendo el mensaje “Hombres de verdad no compran personas el que paga por sexo financia la esclavitud de mujeres, niñas y niños”, hasta el momento la campaña se ha presentado en el Foro
Internacional de Desapariciones Forzadas en Saltillo, Coahuila, y en los foros: Festival de Mujeres Artistas en Escena Por la Paz, y Diálogos Por la Paz, ambos celebrados en Colombia.

Será en el mes de noviembre que se presentará un manual de para prevenir la trata de personas, y se estará realizando un foro de estudio internacional referente al tema, se espera que para el foro asistan personas de ONU, Amnistía Internacional y organismos de Colombia, Estados Unidos y Guatemala que es desde donde el grupo por un Chihuahua Libre y Sin Temor obtiene algunos de los datos para sus estudios; también se hacen consultas basadas en las cifras de desapariciones en el país y se hacen entrevistas a profundidad a sobrevivientes de trata de personas.

La campaña tiene un enfoque netamente ciudadano y es desde ese espacio que se pretende formar un observatorio para el estudio del tema, hasta el momento se ha hecho vinculación con organizaciones de Guachohi, Juárez, Delicias y Chihuahua, por ello la siguiente semana empiezan las reuniones de trabajo y capacitaciones para las defensoras de derechos humanos que estudiarán el tema. El primer taller será impartido por la Academia Mexicana de Derechos Humanos en su visita los días 21 y 22 de octubre, la cede será el Centro de Actualización y Formación Judicial en Chihuahua capital.

001_trata_de_personas_crimen

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto