Conecta con nosotros

México

Multa INE con 2.7 mdp a México Libre, organización de Margarita Zavala y Felipe Calderón

El Instituto Nacional Electoral (INE) sancionó con una multa de 2.7 millones de pesos a Libertad y Responsabilidad Democrática, A.C. (México Libre), organización que encabeza Margarita Zavala y Felipe Calderón, tras detectar irregularidades en el manejo de sus ingresos y gastos.

Además, el Instituto informó que multó por aproximadamente 6.1 millones de pesos a siete organizaciones (incluida México Libre) que aspiran a ser partido político, luego de las irregularidades detectadas por la Comisión de Fiscalización.

«Se detectaron 17.7 millones de pesos irregulares en organizaciones que buscan registro como partido y se están proponiendo sanciones por un total de 6.1 millones pesos», informó el INE.

La consejera del INE, Adriana Favela, dijo en conferencia virtual que entre las irregularidades se encuentra el recibo de aportaciones de personas no identificadas.

Se detectó que la organización de Zavala-Calderón tuvo aportaciones electrónicas por un millón 60 mil pesos, este movimiento realizado por medio del dispositivo Clip, que no permite identificar a los aportantes de los de recursos.

«El dispositivo Clip no genera condiciones para identificar con certeza a la persona aportante. Sin embargo, aun teniendo conocimiento de esta circunstancia, la organización Libertad y Responsabilidad Democrática determinó contratar y utilizar dicha aplicación, a pesar de que con ello se obstaculiza la facultad de fiscalización de esta autoridad”, dijo Adriana Favela.

Las otras organizaciones multadas son Fuerza Social por México, con 1.1 millones de pesos; Redes Sociales Progresistas, que impulsan familiares de Elba Esther Gordillo, fue sancionada con 875 mil 62 pesos.

Grupo Social Promotor por México (907 mil 929 pesos), Súmate a Nosotros (290 mil 645 pesos), Encuentro Solidario (159 mil pesos) y Fundación Alternativa (63 mil pesos).

Estas organizaciones podrán impugnar las sanciones ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Fuente: El Financiero

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto