Conecta con nosotros

México

Multa INE con 2.7 mdp a México Libre, organización de Margarita Zavala y Felipe Calderón

El Instituto Nacional Electoral (INE) sancionó con una multa de 2.7 millones de pesos a Libertad y Responsabilidad Democrática, A.C. (México Libre), organización que encabeza Margarita Zavala y Felipe Calderón, tras detectar irregularidades en el manejo de sus ingresos y gastos.

Además, el Instituto informó que multó por aproximadamente 6.1 millones de pesos a siete organizaciones (incluida México Libre) que aspiran a ser partido político, luego de las irregularidades detectadas por la Comisión de Fiscalización.

«Se detectaron 17.7 millones de pesos irregulares en organizaciones que buscan registro como partido y se están proponiendo sanciones por un total de 6.1 millones pesos», informó el INE.

La consejera del INE, Adriana Favela, dijo en conferencia virtual que entre las irregularidades se encuentra el recibo de aportaciones de personas no identificadas.

Se detectó que la organización de Zavala-Calderón tuvo aportaciones electrónicas por un millón 60 mil pesos, este movimiento realizado por medio del dispositivo Clip, que no permite identificar a los aportantes de los de recursos.

«El dispositivo Clip no genera condiciones para identificar con certeza a la persona aportante. Sin embargo, aun teniendo conocimiento de esta circunstancia, la organización Libertad y Responsabilidad Democrática determinó contratar y utilizar dicha aplicación, a pesar de que con ello se obstaculiza la facultad de fiscalización de esta autoridad”, dijo Adriana Favela.

Las otras organizaciones multadas son Fuerza Social por México, con 1.1 millones de pesos; Redes Sociales Progresistas, que impulsan familiares de Elba Esther Gordillo, fue sancionada con 875 mil 62 pesos.

Grupo Social Promotor por México (907 mil 929 pesos), Súmate a Nosotros (290 mil 645 pesos), Encuentro Solidario (159 mil pesos) y Fundación Alternativa (63 mil pesos).

Estas organizaciones podrán impugnar las sanciones ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Fuente: El Financiero

México

AICM reabre tras inundaciones que afectaron a casi 15 mil pasajeros

El Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México reanudó sus operaciones tras permanecer suspendidas por más de cuatro horas debido a las fuertes lluvias que azotaron la capital la noche del domingo. La suspensión inició a las 19:45 horas y aunque a las 00:05 comenzaron a reabrir parcialmente las pistas 05 izquierda y 23 derecha, fue hasta las 6:00 de la mañana del lunes que se restableció la operación total, incluyendo las pistas 05 derecha y 23 izquierda.

Las intensas lluvias provocaron encharcamientos y filtraciones de agua en las terminales 1 y 2, dificultando el tránsito de cientos de pasajeros que quedaron atrapados tanto para ingresar como para salir del país. Ante esta situación, un equipo especializado con vactor y motobombas trabajó para optimizar las condiciones de las pistas, rodajes y plataformas, permitiendo la movilización segura de las aeronaves.

La suspensión afectó directamente a 104 vuelos y a 14 mil 892 pasajeros, quienes fueron desviados a aeropuertos alternos y se encuentran en espera de la reasignación de sus vuelos por parte de las aerolíneas. Usuarios de redes sociales difundieron imágenes y videos donde se observa el agua entrando por el techo y las áreas inundadas dentro de las terminales, reflejando el impacto que la tormenta causó en uno de los principales puntos de conexión aérea del país.

La reapertura completa del AICM se da en medio de un operativo especial para agilizar la recuperación de las operaciones y minimizar retrasos adicionales, mientras las autoridades mantienen vigilancia para evitar que nuevas lluvias vuelvan a afectar la infraestructura aeroportuaria. Se prevé que en las próximas horas se normalice el flujo de pasajeros y vuelos, aunque las autoridades recomiendan a los viajeros mantenerse atentos a las actualizaciones de sus vuelos y acudir con anticipación a las terminales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto