Conecta con nosotros

Política

Multan al PRI con 756 mil pesos

El Consejo General del Instituto Electoral de Coahuila (IEC) multó al Partido Revolucionario Institucional (PRI) con una suma de 756 mil pesos por violar la ley debido a que retuvo ilegalmente cuotas partidarias, vía nomina, a los trabajadores del municipio de Torreón.
Los recursos defraudados se entregaron al PRI Coahuila y a la Fundación Colosio.
En el Partido Acción Nacional (PAN), el senador Luis Fernando Salazar Fernández aseguró que este fue un triunfo de su partido por que hace casi dos años, el 23 de octubre del 2004, presentó una queja ante el Instituto Nacional Electoral, a quien demandó decretara medidas cautelares para que el ayuntamiento priísta de Torreón dejara de descontar de su sueldo las cuotas a sus empleados.
Salazar Fernández, uno de los principales aspirantes a la gubernatura de Coahuila por el PAN, aseguró que la lucha legal que emprendieron valió la pena porque finalmente la máxima autoridad en Coahuila les concedió la razón porque comprobó que se estaba cometiendo una ilegalidad por parte de PRI, el edil de Torreón, Miguel Angel Riquelme e integrantes de su gabinete quienes les rebajaban hasta el 3.52% de su sueldo, dinero que era transferido a cuentas bancarias del Revolucionario Institucional.
Aseguró que el resolutivo del arbitro electoral sienta un precedente muy importante porque es la primera vez, en la historia política de Coahuila, que se aplica una multa al tricolor por contravenir lo dispuesto en la ley.
Sin embargo el parlamentario lagunero no está conforme porque consideró que el monto de la sanción no corresponde al daño causado y que “es muy poquito”. Anticipo que va a impugnar ante tribunales el fallo para que la cantidad aplicada aumente porque 756 mil pesos es apenas una tercera parte de los recursos que el presidente municipal, Miguel Angel Riquelme, desvió ilegalmente.
“Yo voy a seguir insistiendo, ante las instancias competentes, hasta que la sanción sea justa y corresponda al delito cometido por las autoridades del ayuntamiento de Torreón”, remarco.

México

Hijos de AMLO y Felipe Calderón reavivan disputa política en redes

La confrontación política en México tuvo un nuevo episodio, esta vez protagonizado por Andrés López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, y Luis Felipe Calderón Zavala, hijo del expresidente Felipe Calderón Hinojosa.

El conflicto surgió luego de la difusión de fotografías y documentos que señalan supuestos viajes costosos de integrantes de Morena a destinos internacionales, incluyendo un reciente viaje de López Beltrán a Japón. La oposición ha cuestionado el origen de los recursos para estos viajes, acusando incongruencia con el discurso de austeridad promovido por el partido.

Morena respondió que sus militantes cubren los gastos con recursos propios, rechazando que se utilicen fondos públicos. Sin embargo, las explicaciones no convencieron a opositores ni a parte de la ciudadanía, lo que dio pie a un intercambio de acusaciones entre los hijos de los exmandatarios.

En redes sociales, Luis Felipe Calderón afirmó que podía explicar sus viajes en helicóptero presidencial porque su padre estaba en funciones, y cuestionó cómo se enriquecieron durante el sexenio de AMLO. También negó fraudes y retó a presentar pruebas si existían.

Andy López Beltrán respondió acusando a Felipe Calderón de llegar a la presidencia mediante fraude electoral y criticó el uso de recursos públicos durante su mandato, asegurando que mientras ellos se paseaban en aeronaves oficiales, el país se empobrecía. Cerró su mensaje con un desdén: “Ya te dediqué unos minutos, pero ya me aburriste. Adiós”.

Este intercambio revive viejas tensiones entre ambos expresidentes y sus círculos cercanos, trasladando la rivalidad al terreno de las redes sociales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto