Conecta con nosotros

Nota Principal

Multitudinaria protesta contra Donald Trump al grito de «Vibra México»

Miles de personas marcharon el domingo en México para protestar contra las políticas anunciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump , que incluyen deportar en masa a mexicanos, dar continuidad a la construcción del muro fronterizo, e incluso cancelar importantes tratados comerciales con el país.
Durante la marcha también se escucharon protestas en contra del presidente mexicano Enrique Peña Nieto , que tiene actualmente los peores niveles de popularidad de su mandato, empañado por escándalos de corrupción, inseguridad, pobreza y el reciente incremento al costo de la gasolina.
donald-trump-presidente-de-eeuu-2360000w640
La movilización, convocada desde Ciudad de México, se replicó en otras importantes ciudades del país como Tijuana, fronteriza con Estados Unidos, Monterrey (norte), Guadalajara y Morelia (occidente), y estados como Puebla y Yucatán, en el centro y sur del país, respectivamente.
Con grandes carteles con mensajes como «mexicanos exigimos respeto… queremos puentes, no a los muros», vestidas de blanco y llevando en sus manos una bandera del país, miles de personas recorrieron las calles de la capital por la extensa y emblemática avenida Reforma.
«Fuera Trump, uno de los carteles de la marcha contra el presidente norteamericano
«Fuera Trump, uno de los carteles de la marcha contra el presidente norteamericano. Foto: DPA
Desde el comienzo de su campaña, Trump ganó críticas por propuestas como la construcción o ampliación de un muro fronterizo que tendría que pagar México, a lo que se sumaron sus amenazas de cancelar el Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN) que además incluye a Canadá.
Las discrepancias entre ambos gobierno por «el muro», que comenzó a construirse en 1994 durante la presidencia de Bill Clinton, escalaron hasta provocar recientemente la cancelación del primer encuentro entre Peña Nieto y Trump.
El sábado, el mandatario republicano anunció, a través de su cuenta oficial de Twitter, que reduciría el precio de la polémica obra fronteriza, aunque no se conocen detalles de cómo lo lograría.
Medios locales reportaron que mientras avanzaba la movilización la embajada de Estados Unidos en Ciudad de México se vio reforzada por un operativo de seguridad. La sede diplomática se encuentra a pasos de donde concluirá la marcha a las 14 hora local , entonando el himno nacional.

La Nación

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto