Conecta con nosotros

Nota Principal

Mundo debe prepararse para eventual pandemia de Coronavirus: OMS

El nuevo brote de coronavirus se acelera en todo el mundo, con balances de víctimas al alza en Corea del Sur, Irán y otros cuatro nuevos países afectados, situación que ya puesto en alerta a los mercados financieros.

Ante ello, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) instó este lunes al mundo a que se prepare para una «eventual pandemia» del nuevo coronavirus.

«Tenemos que concentrarnos en frenar (la epidemia) al mismo tiempo que hacemos todo lo posible para prepararnos a una eventual pandemia». Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS

El funcionario manifestó su «honda preocupación» por el súbito incremento de casos en Italia, Irán y Corea del Sur.

Corea del Sur e Irán tienen ahora el mayor número de casos de infectados y de fallecimientos fuera de China. Irán anunció cuatro nuevos fallecimientos a consecuencia del nuevo coronavirus, lo que incrementa la cifra a 12 el total en este país.

Por su parte, Corea del Sur anunció una cifra récord de 231 nuevos casos de contagio en 24 horas y tiene ahora 800 personas infectadas, de las cuales siete han perdido la vida.

Esta cifra es superior a la de Japón, donde el crucero «Diamond Princess», era hasta ahora el principal foco de contaminación fuera de China.
El presidente surcoreano Moon Jae-in declaró el domingo el estado de alerta máxima a consecuencia del coronavirus.

También Afganistán, Irak, Baréin y Kuwait, anunciaron sus primeros casos. Unos treinta países y territorios están ahora afectados, con un balance de al menos 30 muertos fuera de China.

Irak anunció este lunes su primer caso de contagio del nuevo coronavirus. Se trata de un anciano iraní, residente de la ciudad santa chiita de Nayaf.

En Kuwait se confirmaron tres enfermos, todos acababan de regresar de sus viajes de Irán, país con al menos 12 víctimas mortales por coronavirus Covid-19.
En tanto, en Afganistán se detectaron tres casos de sospecha de coronavirus en la provincia de Herat, uno de los cuales fue confirmado en las pruebas, indicó la cadena 1TV News, citada por Sputnik.

En Bahréin se detectó el primer caso de la infección en un ciudadano recién llegado de Irán, dijo el ministerio de Salud de esta nación.

Ante los fallecimientos registrados en Irán y un primer contagio en Kuwait por el nuevo coronavirus Covid-19, Irak decidió cerrar sus fronteras con ambos países.

Otros países que han optado por cerrar sus fronteras han sido Turquía, Pakistán y Armenia, ante el temor a la propagación del Covid-19, mientras que naciones de la región como Kuwait, Jordania, Arabia Saudí han tomado medidas para impedir la llegada de personas procedentes de la República Islámica.

Fuente: Notimex

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto