Conecta con nosotros

Revista

Murió el actor de “Salvados por la Campana”

Dustin Diamond , conocido por interpretar a Samuel “Screech” Powers en la exitosa comedia “ Saved by the Bell ”, murió el lunes por la mañana a los 44 años.

Según reporto TMZ, un representante de Dustin dijo que el actor murió el lunes por la mañana, tras haber sido hospitalizado en enero, donde recibió un diagnóstico de cáncer de pulmón en etapa 4.

Su condición había empeorado enormemente desde la semana pasada, y lo sacaron de los respiradores en un intento de llevarlo a cuidados paliativos. Su novia estaba a su lado cuando falleció.

Inicialmente fue hospitalizado en Florida en enero, luego de sentir un extraño dolor en todo el cuerpo y una sensación de malestar, que lamentablemente resultaría con su diagnóstico de cáncer. El actor acababa de terminar la primera fase de su terapia de quimioterapias.

Diamond obtuvo sus primeros créditos como actor oficial por pequeños papeles en la película para televisión «Yogi’s Great Escape» y un episodio de «It’s a Living» en 1987, pero asumió su papel destacado solo un año después.

Su rol más famoso fue en el programa «Saved by the Bell», en el que actuó hasta 1992 como “Screech”, el compañero nerd de Zack Morris (Mark-Paul Gosselaar) que buscaba el amor de Lisa Turtle (Lark Voorhies).

A medida que su personaje envejecía después de la escuela secundaria, Diamond continuó repitiendo su papel para la franquicia en varios derivados, incluidos «Salvados por la campana: los años universitarios» y «Salvados por la campana: la nueva clase», el último de los cuales protagonizó de la temporada 2 a la 7.

 

La estrella también apareció como él mismo en una variedad de programas y películas después de su paso como Screech, entre ellos «Dickie Roberts: Former Child Star» y «Four Corners Road».

También escribió una memoria sobre su tiempo con la franquicia «Salvados por la campana». Titulado «Behind the Bell», el libro relata supuestas controversias relacionadas con los miembros del elenco, incluido el propio Diamond.

Revista

Vidanta reinventa el turismo de lujo en México con espectáculos, tecnología y expansión global

Grupo Vidanta, uno de los desarrolladores turísticos más importantes del país, vive una nueva etapa de transformación con proyectos que apuntan a posicionar a México como líder mundial en turismo de lujo y entretenimiento. Bajo el liderazgo de Iván Chávez, vicepresidente ejecutivo del grupo, la compañía ha apostado por experiencias únicas que integran naturaleza, tecnología y espectáculos de clase mundial.

Uno de sus mayores logros ha sido la alianza con Cirque du Soleil, que dio vida a JOYÀ, el primer espectáculo permanente de la compañía canadiense fuera de Las Vegas, ubicado en la Riviera Maya. La colaboración continúa con LUDÕ, un nuevo espectáculo acuático que se estrenará en noviembre de 2025 en Vidanta Nuevo Vallarta. Esta experiencia combinará arte escénico y tecnología en un entorno natural, consolidando a Vidanta como pionero en entretenimiento turístico.

“Elegimos el camino correcto, no el más fácil ni barato”, afirma Iván Chávez. “Queremos competir con los mejores destinos del mundo y lo estamos logrando ofreciendo algo diferente: lujo, naturaleza y experiencias familiares inolvidables”.

Fundado en 1974 con un pequeño hotel en Mazatlán, Vidanta ha evolucionado hasta convertirse en un conglomerado que opera resorts, campos de golf, parques temáticos, bienes raíces, clubes de playa y cruceros. Hoy tiene presencia en Riviera Maya, Nuevo Vallarta, Los Cabos, Acapulco, Puerto Peñasco, Mazatlán y Puerto Vallarta.

En 2023, la empresa presentó el Vidanta Elegant, un crucero de casi 500 pies con 149 suites de lujo, restaurantes, albercas y amenidades de alto nivel. Esta embarcación busca conquistar al mercado europeo y posicionar la marca fuera de México.

Vidanta también ha apostado por la innovación tecnológica con proyectos como la SkyDream Parks Gondola, el primer teleférico en un resort de playa, y por una oferta hotelera de clase mundial que incluye marcas como The Estates, Grand Luxxe, The Grand Mayan y Sea Garden.

“Nuestra visión va más allá del hospedaje. Queremos crear destinos completos que ofrezcan experiencias únicas, desde el momento en que el huésped llega hasta que se va”, asegura Chávez.

La empresa también ha adoptado un enfoque de desarrollo regional, creando proyectos que beneficien no solo a sus visitantes, sino a las comunidades donde opera. En Nuevo Vallarta, por ejemplo, planea construir el “anfiteatro natural más espectacular del mundo”, con espectáculos junto a lagos y zonas de convivencia tras cada función.

Vidanta ha dejado claro que su apuesta no está en replicar lo que ya existe, sino en reinventar el modelo turístico. La colaboración con Cirque du Soleil es solo una parte de una visión más amplia: transformar a México en un referente mundial del turismo experiencial.

“Lo que estamos viendo apenas es el inicio. Tenemos claro que el futuro está en ofrecer experiencias memorables, familiares, lujosas y profundamente conectadas con el entorno natural. Ese es el legado que queremos construir”, concluye Chávez.

Con cada nuevo proyecto, Grupo Vidanta confirma que está dispuesto a elevar la vara del turismo nacional, sin perder de vista su objetivo: hacer de México un destino único, competitivo y sostenible a nivel internacional.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto