Conecta con nosotros

México

Murió el afamado y querido escritor Ignacio Solares

El ámbito literario y cultural de México está de luto con el fallecimiento del escritor y periodista Ignacio Solares, quien ha fallecido a los 78 años de edad. Su esposa, Myrna Ortega, confirmó el jueves por la noche que Solares, ampliamente reconocido por su multifacética carrera, falleció debido a diversas complicaciones de salud.

Nacido en Ciudad Juárez, Chihuahua, en 1945, Ignacio Solares se erigió como una figura prominente en el panorama literario mexicano. Su versatilidad abarcó una amplia gama de géneros, desde la narrativa y el ensayo hasta la dramaturgia y la edición. A lo largo de cinco décadas, su presencia fue constante en revistas y suplementos culturales de renombre, dejando una huella imborrable en la escena cultural del país.

Una de las facetas más destacadas de su producción literaria fue su habilidad para tejer elementos fantásticos en el tejido de la historia. La novela histórica, género en el que se desenvolvió, lo consagró como un exponente singular en la exploración de las intersecciones entre pasado y fantasía. Sus logros le valieron premios como el Xavier Villaurrutia, el José Fuentes Mares y el Premio Nacional de Ciencias y Artesen Lingüística y Literatura.

Sus logros le valieron premios como el Xavier Villaurrutia, el José Fuentes Mares y el Premio Nacional de Ciencias y Artes en Lingüística y Literatura. (@LucinaJimenez)
Sus logros le valieron premios como el Xavier Villaurrutia, el José Fuentes Mares y el Premio Nacional de Ciencias y Artes en Lingüística y Literatura. (@LucinaJimenez)

Pronunciamiento del fallecimiento

Diversos medios ya han expresado sus condolencias acerca del fallecimiento del autor durante la madrugada de este viernes; uno de ellos fue la página oficial de X de CulturaUNAM, al expresar lo siguiente:

“Su profundo compromiso con la literatura nos deja una huella indeleble. Lamentamos la partida del escritor y dramaturgo Ignacio Solares. Enviamos nuestras condolencias a familiares y amig@s, así como a nuestra colega @MyrOrtega. Descanse en paz”

Por su parte, el aclamado escritor Guillermo Arriaga, autor del guion de la película “Amores Perros”, y “Salvar el Fuego”, también se pronunció sobre el fallecimiento:

“Murió Ignacio Solares, espléndido narrador y dramaturgo y un buen ser humano y amigo. Lamento con tristeza su partida. Un abrazo a Myrna y a los suyos. A leerlo de vuelta”

Vida y obra

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) también fue testigo de su presencia. Desde la Facultad de Filosofía y Letras, donde estudió, hasta roles directivos y docentes en diferentes momentos de su vida, Solares dejó en la educación y difusión cultural universitaria importantes colaboraciones en revistas icónicas como Claudia y Plural, así como su dirección en el suplemento cultural “La semana de Bellas Artes”.

Su último libro, “Novelista de lo invisible”, escrito en colaboración con el también periodista cultural y escritor José Gordon, presenta la filosofía de Solares. Las temáticas que exploró en sus obras abarcan un espectro amplio, desde la muerte y la espiritualidad hasta lo onírico y lo místico.

A lo largo de cinco décadas, su presencia fue constante en revistas y suplementos culturales de renombre.(@lopezperiodista)
A lo largo de cinco décadas, su presencia fue constante en revistas y suplementos culturales de renombre.(@lopezperiodista)

La profundidad de su obra radica en la amalgama de disciplinas que abordaba, desde la filosofía hasta el psicoanálisis, pasando por la historia y el periodismo. Esta riqueza intelectual se reflejó en la traducción de su obra a varios idiomas, incluyendo inglés, italiano y alemán

Como dramaturgo, Solares también dejó su marca, con obras como “El jefe máximo”, “Desenlace” y “Si buscas la paz, prepárate para la guerra”. Estas piezas teatrales revelaban su capacidad para entrelazar la sátira y el análisis social con su perspicacia literaria.

México

Arranca hoy la guerra económica de aranceles de EU contra México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que no hay nada que México, Canadá y China puedan hacer para evitar los aranceles.

¿Hay algo que China, Canadá y México puedan hacer esta noche para evitar la implementación de aranceles mañana (hoy)?, preguntó una reportera en la Oficina Oval.

No nada, nada en este momento”, respondió el Presidente.

En declaraciones a la prensa en la Casa Blanca, Trump reiteró su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá, y del 10% a las de China a partir de hoy sábado, 1 de febrero, como parte de un intento por presionar a estos países para reducir el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos y frenar la llegada de migrantes.

Tras anuncio de Trump de oficina para recaudar aranceles del extranjero, Sheinbaum reitera que buscará diálogo

ARANCELES AL PETRÓLEO Y EL GAS A PARTIR DEL 18 DE FEBRERO

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer que, a partir del 18 de febrero,impondrá aranceles al petróleo y gas que Estados Unidos importa.

Esta medida podría afectar a Canadá y México, aunque Trump no especificó a qué países aplicaría los nuevos aranceles ni ofreció más detalles sobre sus planes.

En su comparecencia, Trump también prometió aranceles sobre una amplia gama de importaciones en los próximos meses, incluidos metales como el acero y el aluminio, así como productos farmacéuticos y semiconductores, intensificando sus amenazas de gravar a sus socios comerciales.

Vamos a imponer aranceles al acero y al aluminio este mes o el próximo, y les daremos un anuncio sobre la fecha exacta, pero será una cantidad tremenda de dinero para nuestro país”, afirmó Trump en el Despacho Oval.

El impacto de los aranceles sobre el petróleo y gas de México sigue siendo incierto, dado que Estados Unidos exporta más petróleo y gas a México de lo que importa.

MÉXICO ESTÁ PREPARADO PARA ARANCELES DE EU: SHEINBAUM

México tiene un Plan A, Plan B y un Plan Cpara enfrentar las decisiones que tome el gobierno de Estados Unidos encabezado por el presidente Donald Trump en materia de aranceles, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Tenemos Plan A, Plan B y Plan C para lo que decida el gobierno de Estados Unidos, es muy importante que sepa el pueblo de México que siempre vamos a defender la dignidad de nuestro pueblo, siempre vamos a defender el respeto a nuestra soberanía, un diálogo como iguales, sin subordinación. Vamos a esperar con la cabeza fría, tomando las decisiones, estamos preparados”, indicó.

La Presidenta destacó la importancia de recordar las implicaciones de poner el arancel de 25% para la economía estadounidense, para el Tratado entre México Estados Unidos y Canadá (T-MEC), para los tres países y “en particular para la economía de nuestros pueblos”.

Anoche Sheinbaum Pardo sostuvo una reunión con integrantes del Gabinete federal. El encuentro, a puerta cerrada, se llevó a cabo en la víspera de que el Gobierno de Donald Trump oficialice la imposición de aranceles del 25% a los productos mexicanos.

El día de ayer, en la Casa Blanca, Trump aseguró que no hay nada que hacer para que México pueda evitar la aplicación de aranceles comerciales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto