Conecta con nosotros

Revista

Murió el reconocido periodista mexicano Jacobo Zabludovsky

El reconocido periodista mexicano Jacobo Zabludovsky falleció hoy en un hospital de la Ciudad de México a los 87 años de edad debido a un derrame cerebral, informó su colaborador Arturo Corona.

Jacobo Zabludovsky falleció esta madrugada en la Ciudad de México, tras darse a conocer este miércoles que se encontraba hospitalizado en terapia media desde hacía una semana en el hospital ABC debido a una deshidratación moderada, explicó Corona.

«Era una persona con mucha energía, con muchas ganas de vivir, nunca se quejó», afirmó el colaborador, quien recordó que el periodista ya había superado un cáncer hacía años.

Zabludovsky comenzó su carrera periodística como ayudante de redactor de noticieros en 1946 en Radio Continental, con apenas 18 años.

Fue en 1950 cuando se inició en la televisión, la faceta por la que será más recordado, al asumir la producción y la dirección del primer noticiero en la pequeña pantalla de México.

Durante 27 años y de manera ininterrumpida, presentó el noticiero24 horas del Canal de las Estrellas de Televisa, desde 1970 a 1998.

En este espacio entrevistó a personalidades de todos los ámbitos, desde Salvador Dalí a Fidel Castro.

Por la entrevista al líder de la Revolución cubana le dieron el Premio Nacional de Periodismo Mexicano, galardón que se sumaría a otros importantes reconocimientos que recibió en sus casi 70 años de historia, como el Premio Ondas español.

En periodismo escrito colaboró en rotativos como El Universal o el semanario Claridades y el taurino El Redondel.

También escribió libros como «La Conquista del Espacio», «La libertad y la responsabilidad en la radio y la televisión mexicana» o «En el aire y cinco días de agosto».

Fue coordinador de Radio y TV y consejero en la Difusión y Relaciones Públicas de la Presidencia de la República durante los mandatos de Adolfo López Mateos y Gustavo Díaz Ordaz.

En 2000 se separó del grupo Televisa y emprendió un espacio de noticias en el grupo Radio Centro.

A Jacobo Zabludovsky le sobreviven su esposa, Sarah Nerubay Lieberman, y sus tres hijos, Abraham, Jorge y Diana.

El comunicador se hizo tristemente célebre tras la matanza de Tlatelolco, cuando algunos medios mexicanos intentaron minimizar los hechos con titulares como «Criminal Provocación en el Mitin de Tlatelolco causó Sangriento Zafarrancho»,

Por su parte, el noticiero DiarioNescafé, del periodista Jacobo Zabludovsky, comentó que ”en Tlatelolco ocurrió un zafarrancho con algunos heridos“.

Altos funcionarios y colegas periodistas emitieron mensajes de pésame por la muerte de Zabludovsky.

«Lamento el fallecimiento del abogado, cronista y reconocido periodista», escribió el presidente de México, Enrique Peña Nieto, en su cuenta de Twitter.

*Con información de EFE

Revista

¡Salud con récord! Tijuana rompe marca mundial con la margarita más grande del planeta

Tijuana, B.C., 15 de julio de 2025 — En el marco de su 136 aniversario, Tijuana levantó la copa —literalmente— al romper el Récord Guinness de la margarita más grande del mundo, con una mezcla colosal de 34,419 litros de la icónica bebida mexicana.

El evento, que formó parte de las festividades por el cumpleaños de la ciudad fronteriza, reunió a miles de tijuanenses y visitantes que atestiguaron la elaboración de este coctel gigante, que ahora se posiciona como el más grande jamás preparado en la historia.

La colosal margarita fue preparada en una estructura especialmente diseñada para el evento, con medidas sanitarias y logísticas a la altura del reto. En su preparación se utilizaron toneladas de hielo, jugo de limón fresco, triple sec y, por supuesto, tequila, cumpliendo con la receta tradicional.

Un representante de Guinness World Records estuvo presente para verificar cada paso del proceso y otorgar la certificación oficial, la cual se entregó entre aplausos y celebraciones.

“Este récord no solo celebra a la margarita, sino el espíritu festivo, innovador y unido de Tijuana, una ciudad que siempre va un paso adelante”, declaró uno de los organizadores del evento.

Con este logro, Tijuana no solo reafirma su lugar en la historia mundial, sino que también impulsa su imagen como un destino turístico vibrante, creativo y lleno de sabor mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto