Conecta con nosotros

Nota Principal

Murió José Manuel Míreles, ex líder de autodefensas

Por una falla renal, esta tarde murió el subdelegado del ISSSTE en Michoacán y ex líder del grupo de autodefensas de Tepalcatepes, José Manuel Mireles Valverde, quien fue internado en el hospital de esta misma institución, ubicado en las inmediaciones de Morelia, el pasado 3 de noviembre por presentar síntomas de Covid 19, informó el director Normativo de Salud de la dependencia federal, Ramiro López Elizalde.

En los primeros días de ser internado el ex líder de autodefensas y luchador social presentaba síntomas de enfermedad respiratoria como pulmonía atípica. El pasado 6 de noviembre Mireles Valverde dio a conocer a través de su cuenta en Twitter que había dado positivo a la prueba de Covid19.

Debido a las complicaciones, el pasado fin de semana fue trasladado a terapia intensiva, informaron en su momento sus familiares. Incluso reconocieron que el doctor Mireles se encontraba entubado y con un estado de salud muy delicado.

Por descartar la orden de desarme del entonces comisionado para el desarrollo de Michoacán, Alfredo Castillo, el ex líder de autodefensas fue detenido en junio de 2014 y permaneció en prisión en penales del norte del país, hasta el 11 de mayo de 2017, acusado de portar armas de uso exclusivo del Ejército mexicano.

Mireles encabezó a grupos de autodefensa en 2013, pero sobre todo en 2014 cuando logró un liderazgo al extender el movimiento de autodefensas por más de 30municipios de Michoacán.

Chihuahua

Maru Campos llama a la población a no bajar la guardia y vacunarse contra el sarampión

Ante el brote de sarampión que se registra en Chihuahua, la gobernadora Maru Campos llamó a la ciudadanía a no bajar la guardia, y recordar que es una enfermedad prevenible mediante la oportuna vacunación.

Detalló que el Gobierno del Estado trabaja diariamente para garantizar los biológicos suficientes para la población, con brigadas que recorren los hogares chihuahuenses, los campos agrícolas y en puestos fijos y móviles, para asegurar la inoculación de todas y todos.

“La vacuna es gratuita, es segura, es efectiva y urgente para todas las personas, en especial para los menores de edad y quienes probablemente no hayan sido vacunados o no recuerden si lo fueron”, enfatizó la mandataria.

Indicó que en el territorio estatal se han reportado más de 3 mil 300 casos desde febrero, y subrayó que el sarampión no es una enfermedad simple sino que es un padecimiento incluso más contagioso que el Covid y puede agravarse hasta causar la muerte, por lo que todas las personas de 6 meses a 49 años deben inmunizarse.

“Tenemos que tomarlo muy en serio: vacunarse es vital para romper las cadenas de contagio. No podemos bajar la guardia. El sarampión está aquí y solo lo vamos a parar si nos protegemos juntos”, afirmó.

La titular del Ejecutivo informó que desde la administración estatal se hace todo lo posible para acercar la vacuna a todos los rincones de Chihuahua, y agradeció a los productores agrícolas que han abierto sus campos para llevar el biológico a los trabajadores jornaleros, así como a los empresarios que reciben a las brigadas en sus empresas.

Recalcó que al sarampión no lo detiene ningun Gobierno por sí solo y sin ayuda de la ciudadanía, por lo que llamó a formar un frente común, actuar con responsabilidad y tomar en serio esta amenaza al procurar la vacunación oportuna tanto propia como de familiares.

“Si vas a salir de tu comunidad, ¡vacúnate! Si cerca de tu trabajo están aplicando el biológico, ¡vacúnate! Lo que está en juego es la vida de todos y todos debemos poner de nuestra parte para dar la batalla y detener al sarampión”, exhortó Maru Campos

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto