Conecta con nosotros

Nota Principal

NASA publica mapa con alarmantes temperaturas; el mundo se “rostiza” ante ola de calor

El mundo se “rostiza”, alarmantes temperaturas que rebasan los 40 grados son documentadas por la NASA en gran parte del planeta.

En un mapa de calor mundial se observa la preocupante ola de calor a través de un gráfico con colores rojo y azul para identificar las condiciones de temperatura más elevada en el mundo.

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) publicó el mapa en gran parte del hemisferio oriental con datos tomados el 13 de julio.

Ola de calor “rostiza” Europa

A través del mapa, se logra observar la grave sequía que está experimentando Europa occidental, así como los incendios que azotabanen su momento Portugal, España y partes de Francia.

El día en el que fue tomada la información, en Leiria, Portugal, la temperatura alcanzó los 45 grados Celsius; en esta ciudad se quemaron más de 3 mil hectáreas por el calor, la mitad del país se encontraba en alerta roja mientras bomberos combatían 14 incendios activos, publicó El Financiero.

Y que en Italia la ola de calor logró colapsar parte del glaciar de la Marmolada en los montes Dolomitas el 3 de julio; su colapso provocó una avalancha de hielo, roca y nieve, lo que mató a 11 excursionistas.

Temperaturas de 40 grados en Reino Unido

En el Reino Unido, donde están acostumbrados a temperaturas máximas de 21 grados en verano han estado rompiendo los máximos históricos pasando los 40 grados Celsius. Debido a estas altas temperaturas las autoridades emitieron advertencias de calor extremo.

En el caso de África, Túnez se ha visto más afectado ya que derivado de la ola de calor se iniciaron incendios que terminaron por dañar la cosecha de cereales, al igual, el 13 de julio el país rompió el récord de la temperatura más alta en la región, después de 40 años, alcanzando los 48 grados Celsius.

Irán no se queda atrás y es que a finales de junio el país logró alcanzar una abrasadora marca de 52 grados Celsius.

Por último, en China el calor ha logrado arquear carreteras, derretir el alquitrán y reventar tejados.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto