Resto del mundo
Nave rusa comienza a caer sin control hacia la Tierra

El carguero ruso Progress-M-27M, lanzado el martes a la Estación Espacial Internacional (EEI), comenzó hoy a caer a la Tierra de manera descontrolada desde la órbita donde se había colocado, informó una fuente de la industria aeroespacial de Rusia.
“Como no se han podido encender los propulsores ni realizar una maniobra de corrección, el carguero está descendiendo gradualmente de su órbita”, dijo la fuente, citada por el sitio informático ruso Sputnik.
Precisó que la velocidad del descenso dependerá del estado de la atmósfera y del viento solar, pero destacó que “en las últimas 24 horas la nave perdió decenas de metros de altura”.
Indicó que pronosticar con exactitud la fecha y lugar donde caerán los fragmentos del Progress que no se desintegren en la capas densas de la atmósfera solo será posible unas horas antes de que esto ocurra.
El Centro de Control de Vuelos Espaciales (CCVE) de Rusia perdió el control de la nave, lanzada desde el cosmódromo de Baikonur, en Kazajistán, después de que ésta se situara en una órbita errónea y dejara de enviar datos a la Tierra.
Después de varios intentos fallidos por recuperar el control de la Progress, los técnicos rusos observaron que el carguero gira a gran velocidad sobre su propio eje, imposibilitando cualquier intento de maniobrar para acercarse y acoplarse a la EEI.
La Progress, que transporta casi 2.5 toneladas de suministros para la EEI, debía haberse acoplado a la plataforma orbital seis horas después de su lanzamiento, pero se colocó en una órbita superior a la prevista, tras ser mal situada allí por el cohete portador Soyuz.2.1A.
Poco antes, un experto explicó que el carguero había dado al menos siete vueltas alrededor del planeta y con cada una de ellas, las posibilidades de recuperar su control se redujeron.
“Si no se logra salvar la nave, tendrá lugar su salida de la órbita. En ese caso, los restos que no se quemen a su paso por la atmósfera caerán en cualquier punto entre el paralelo 52 norte y el paralelo 52 sur”, subrayó el experto.
Tras su pérdida, cuyo costo se estima en unos 90 millones de dólares, el próximo carguero podría lanzarse a la EEI antes del 8 de agosto, como estaba previsto inicialmente en la agenda de vuelos de la agencia espacial rusa.
Por ahora, la actual tripulación de la EEI -tres astronautas rusos, dos estadounidenses y una italiana- cuenta a bordo con suministros suficientes, incluido combustible, agua, alimentos y oxígeno, para continuar con normalidad su vida en el espacio.
Fuente: Azteca noticias
Escribe tu comentario
Resto del mundo
La llamada ‘estrella de Belén’ será visible esta Navidad por primera vez en 800 años

En el próximo solsticio de invierno, el 21 de diciembre, ocurrirá una alineación de planetas que no se había visto en los últimos 800 años, indican los astrónomos.
Júpiter y Saturno se alinearán tan cerca que parecerán una sola estrella brillante en el firmamento nocturno. La última vez que esto sucedió fue en la Edad Media, en el año 1226, cuando aún se creía en Europa que la Tierra era plana y la conquista de América estaba a siglos de distancia.
Aunque parecerá que los dos planetas se fusionan en un solo astro resplandeciente, se trata solo de una ilusión óptica provocada por la posición de nuestro planeta respecto al Sol. En realidad, Júpiter y Saturno orbitan alrededor del Sol separados por una distancia similar a la que existe entre la Tierra y Júpiter, sin que nunca lleguen a tocarse.
“Los alineamientos de estos dos planetas son inusuales, algo que ocurre cada 20 años más o menos, pero esta conjunción es excepcionalmente rara por lo cerca que se verán estos planetas el uno del otro”, dijo a la revista Forbes el profesor Patrick Hartigan, astrónomo de la Universidad de Rice.
El legendario astrónomo Johannes Kepler (1571-1630) sostenía la hipótesis de que la llamada estrella de Belén o de Navidad a la que se hace referencia en la historia de los ‘Tres Reyes Magos’ en el Nuevo Testamento, en realidad era una rara alineación triple entre Júpiter, Saturno y Venus.
Los astrónomos dicen que no se volverá a ver una alineación entre planetas tan cercana como esta hasta el año 2080.
El día en que mejor se podrá observar la estrella en el hemisferio norte será el 21 de diciembre, el solsticio de invierno, mirando en dirección suroeste 45 minutos después de la puesta del Sol. Sin embargo, la ‘estrella’ podrá verse a lo largo de toda la semana.
Con información de Forbes.
Escribe tu comentario

Luis Donaldo Colosio cada vez más cerca de ser candidato del PAN en Nuevo León

La llamada ‘estrella de Belén’ será visible esta Navidad por primera vez en 800 años

Las clases virtuales se mantendrán en 2021; SEP prepara Aprende en Casa III

“Blinding Lights”, la canción más escuchada del 2020 en Spotify

Pese a todo, Miley Cyrus confiesa que aún ama a Liam Hemsworth

Obligan a Apple a incluir cargador en el iPhone, por no demostrar los beneficios ambientales

Profeco alerta sobre estos 23 productos

AMLO hace un llamado a la «responsabilidad» para contener al Covid en diciembre

#ElSegundero: •Fin de semana •Top Five y así

Nuevo León se «chihuahuaniza»: Arrancarán la ley seca.

Ya cae nieve en el Estado; piden extremar precauciones por el frío

Por ley: Personas que abandonen a adultos mayores pasarán hasta 5 años en la cárcel

Este jueves y viernes los días más fríos del 2020 en lo que va del año.

Vacunación contra Covid-19 está por empezar en México, asegura Marcelo Ebrard

Importante: Reporte de municipios más afectados por el frente frío 18 (o helada negra)

AMLO reiteró que no usa cubrebocas porque «no es indispensable»

#ElSegundero: •Tenemos que hablar de los mini partidos (incluyendo al PRI) •Entre rémoras y posibilidades

Lanza Estado campaña «Navidad con Salud» para evitar otro pico de Covid-19

Obama, Bush y Clinton se ofrecen como voluntarios para vacunarse contra el Coronavirus públicamente

¿Qué hacer en esta helada?

Video: Responde Maru Campos a acusaciones en carta de Corral: «Demuestra la difamación»

Perrito “chihuahua” ahuyenta a enorme oso negro de su colonia

Recuerda Omar Chaparro cuando sufrió bullying durante su infancia en Chihuahua

Adorado por millones; Maradona tenía un ídolo mexicano

Mujer iracunda tira cientos de botellas de alcohol en supermercado

#ConoceA Roberto Lara: «pasión por el servicio público».

Maestro invita a tarde de películas para ver una película juntos; solo un alumno asiste

Taxistas se unen y crean app NEXI para competir contra Uber y DiDi

La frase de AMLO que lo exhibió frente a los presidentes del mundo en la ONU

Video: bebé dado por muerto «vuelve a la vida» al ser abrazado por mamá mientras oraba por él
Lo más visto
-
Ciencia y Tecnologíahace 16 horas
Obligan a Apple a incluir cargador en el iPhone, por no demostrar los beneficios ambientales
-
Nota Principalhace 15 horas
Las clases virtuales se mantendrán en 2021; SEP prepara Aprende en Casa III
-
La Columna de Segundo a Segundohace 21 horas
#ElSegundero: •Fin de semana •Top Five y así
-
Resto del mundohace 12 horas
La llamada ‘estrella de Belén’ será visible esta Navidad por primera vez en 800 años
-
Políticahace 8 horas
Luis Donaldo Colosio cada vez más cerca de ser candidato del PAN en Nuevo León
-
Salud y Bienestarhace 16 horas
Profeco alerta sobre estos 23 productos
-
Revistahace 16 horas
“Blinding Lights”, la canción más escuchada del 2020 en Spotify
-
Revistahace 16 horas
Pese a todo, Miley Cyrus confiesa que aún ama a Liam Hemsworth