Conecta con nosotros

Resto del mundo

Nayib Bukele elogió a China por las inversiones en El Salvador y recibió una contundente advertencia de Estados Unidos

El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, elogió a China por las inversiones en el país y recibió una contundente advertencia de Estados Unidos. “500 millones de dólares en inversión pública no reembolsable y sin condiciones. 2 FOMILENIOS en 1. (Y sin contrapartida)”, expresó el mandatario a través de su cuenta de Twitter.

Al respecto, Julie Chung, subsecretaria interina de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado norteamericano, le replicó: “Señor presidente, nada de China viene sin condiciones”.

La Asamblea Legislativa de El Salvador ratificó este martes un acuerdo de cooperación para la construcción y donación de obras de infraestructura al país centroamericano.

El convenio marco para la asistencia “Económica y Técnica entre el Gobierno de la República Popular China y el Gobierno de la República de El Salvador” fue aprobado con 66 votos de los 84 diputados del Congreso, de amplía mayoría oficialista.

Pese a que Bukele habló de “500 millones de dólares en inversión pública”, el documento aprobado no señala el monto total que costarán las obras de infraestructura.

El convenio, firmado por los Gobiernos de El Salvador y China en septiembre de 2019, no tuvo mayor discusión y no fue leído en la comisión encargada ni en el pleno.

Un documento público del Ministerio de Relaciones Exteriores da cuenta de un acuerdo de “donación no reembolsable” por 400 millones de yuanes, es decir más de 62 millones de dólares.

Estos fondos estarían destinados para financiar la construcción de una biblioteca en la capital, una planta de tratamiento de agua en la zona costera y otra planta para potabilizar de un lago cercano a la capital.

Los proyectos acordados con China, según dijeron los diputados del oficialista Nuevas Ideas (NI), incluyen un estadio nacional y un nuevo muelle.

El presidente chino, Xi Jinping (EFE/EPA/ROMAN PILIPEY/Archivo)El presidente chino, Xi Jinping (EFE/EPA/ROMAN PILIPEY/Archivo)

Detalles del acuerdo

El acuerdo ratificado señala que los proyectos estarán vinculados con “sectores de bienestar social”, como infraestructura pública, agua y saneamiento, energía, salud, educación, bienestar social, cultura, turismo, deporte y transporte, según una copia publicada en la página de transparencia de la Cancillería salvadoreña.

La parte china ofrece los materiales productivos, productos técnicos o equipos individuales, con los servicios técnicos que sean necesarios”, señala el documento.

El Salvador, con la ratificación, se comprometió en “levantar los límites de registros migratorios al personal chino del proyecto, así como a sus cónyuges y parentescos lineales”.

Además, los salarios de los trabajadores chinos estarán exentos de impuestos y los tratamientos médicos que necesiten se realizarán “conforme a las leyes salvadoreñas”.

Los materiales importados por China también estarán exentos de impuestos. Además, El Salvador se encargará de la recepción, tránsito interno y almacenaje de los materiales.

El Salvador anunció el 20 de agosto de 2018 la ruptura de relaciones con Taiwán para establecer lazos con China, cuando el país era gobernado por el izquierdista Salvador Sánchez Cerén, del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN, izquierda).

Esta ratificación se dio en momentos en que las relaciones entre El Salvador y Estados Unidos experimentan tensiones. Estas tensiones se incrementaron después de que la Asamblea Legislativa votó por destituir a cinco magistrados de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y al fiscal general.

El Gobierno de Estados Unidos es uno de los más críticos de esta medida y el enviado especial al Triángulo Norte de Centroamérica, Ricardo Zúñiga, indicó que “la mejor solución a la crisis que se ha abierto es volver a la situación anterior”.

El Departamento de Estado de EEUU también desclasificó un listado de funcionarios y políticos salvadoreños supuestamente vinculados con actos de corrupción y narcotráfico. Entre los señalados se encuentra la jefa del Gabinete de Bukele, Carolina Recinos, una de las funcionarias más cercanas al mandatario salvadoreño.

El cambio de postura de Bukele

A raíz de la aprobación del acuerdo con China, en las últimas horas se viralizó un video en el que Bukele afirmaba que “China no está siguiendo las reglas. Ellos no respetan las reglas, no respetan las reglas del comercio, hacen proyectos que no son viables y dejan a los países con enormes deudas que no se pueden pagar”.

Y agregaba: “Manipulan su divisa y luego quieren que uno respete su manipulación de la divisa. Ellos no son una democracia pero se meten en tu democracia”.

“Queremos ser amigos de China pero China tiene que ser amigo de nosotros, no con dinero o inversiones, con respeto”, decía un tiempo atrás el jefe de Estado del país centroamericano.

SEGUIR LEYENDO:

Resto del mundo

Catástrofe en Ruidoso: al menos tres muertos por inundaciones tras intensas lluvias en zona afectada por incendios

Ruidoso, Nuevo México, 10 de julio de 2025.
Una devastadora inundación repentina dejó al menos tres personas muertas —incluidos dos niños— y decenas de viviendas arrasadas este martes en Ruidoso, una localidad montañosa del sur de Nuevo México que aún no se recuperaba del desastre provocado por los incendios forestales de 2024.

Las lluvias torrenciales, que dejaron 2.5 pulgadas de agua en pocos minutos, provocaron una crecida súbita del río Ruidoso, que subió más de 19 pies en menos de una hora y alcanzó un récord histórico de 20.24 pies, superando por 5 pies la marca anterior. “Fue el aumento más alto desde que se tiene registro en 1978”, informó el meteorólogo Jesse Ferrell de AccuWeather.

Víctimas y rescates dramáticos
Las autoridades confirmaron la muerte de una niña de 4 años, un niño de 7 y un hombre de entre 40 y 50 años, quienes fueron arrastrados por la corriente. Además, se rescataron entre 50 y 60 personas en operativos de rescate en aguas rápidas. Imágenes impactantes muestran casas desprendiéndose de sus cimientos y siendo arrastradas por la corriente entre árboles y escombros.

Desastre agravado por incendios pasados
La topografía modificada por los incendios del año pasado facilitó la catástrofe. Las lluvias se precipitaron directamente sobre la zona quemada por el incendio South Fork, generando deslizamientos de lodo, puentes sumergidos, fugas de gas y daños a infraestructura clave.

“El terreno sin vegetación y el suelo seco crean el escenario perfecto para este tipo de desastre”, explicó el meteorólogo Geoff Cornish. En efecto, el Servicio Meteorológico Nacional emitió una inusual emergencia por inundación repentina, advirtiendo sobre una “situación peligrosa” y urgió a los residentes a buscar terreno elevado.

Una comunidad golpeada sin tregua
El alcalde Lynn Crawford dijo que la fuerza del fenómeno superó las expectativas: “Esta nos golpeó más fuerte de lo que esperábamos”. Apenas el año pasado, los incendios South Fork y Salt causaron la muerte de dos personas y destruyeron más de 850 viviendas. En junio de 2024, las lluvias ya habían provocado inundaciones sobre las cicatrices de esos incendios.

Mark Rushing, un habitante local, describió la frustración: “Pensamos que este verano íbamos a estar bien, habíamos limpiado todo… ahora se ve terrible. El agua movió el suelo, arrancó el asfalto de nuestro estacionamiento.”

Emergencia estatal y llamado federal
La gobernadora Michelle Lujan Grisham declaró el estado de emergencia y solicitó asistencia federal inmediata. “Ruidoso ya sufrió incendios e inundaciones el verano pasado. Ahora esta comunidad resiliente enfrenta otro golpe. Esta crisis exige acción inmediata”, declaró.

Mientras las aguas comienzan a retirarse, se avecina una ola de calor, complicando aún más los esfuerzos de recuperación y la situación de las familias desplazadas.

“Estamos con el corazón roto por las vidas perdidas en esta tragedia”, expresó el alcalde Crawford. “Ruidoso está unido en el dolor, pero también en el compromiso de salir adelante juntos”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto