Conecta con nosotros

Nota Principal

Necesario aumentar la edad para el retiro en México: Secretario de Hacienda

El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, consideró este miércoles necesario aumentar la edad para el retiro en México, así como promover el ahorro voluntario para que los mexicanos accedan a una pensión digna.

En la inauguración de la Cuarta Convención de Afores, en el centro Citibanamex, el funcionario dijo que ya trabajan medidas para lograr este último objetivo.

«Lo que estamos haciendo con el tema de las pensiones son dos cosas: una disminución de las comisiones, lo cual va a incrementar a lo largo del tiempo en 100,000 millones de pesos (mdp) más para los trabajadores. Segundo, estamos trabajando para que los fondos de pensiones tengan un sistema de inversión más adecuado, pero nos van a quedar en el tintero un par de medidas adicionales: que se ahorre más y que hubiera un aumento en la edad del retiro, aseguró.

“El único propósito de los fondos de pensiones es garantizar un retiro digno para los trabajadores. (…) Si los trabajadores no lo consideran adecuado es finalmente su retiro. No vamos a hacer ninguna medida de estas si no es consensuada con los trabajadores”, sostuvo el encargado de las finanzas públicas.

«Para la gran mayoría de los trabajadores mexicanos que no está en el sector formal, ha sido muy importante la introducción de la pensión universal», declaró Herrera.

El secretario de Hacienda también destacó la importancia del sistema financiero para el país.»Hay dos sectores que las actividades económicas necesitan: la energía y el sector financiero», dijo.

Para lograr que el sistema financiero sea adecuado, dijo, es necesario contar con estabilidad macroeconómica que favorezca la inversión.

La Asociación Mexicana de Administradoras de Fondo para el Retiro (Amafore) también consideró necesario ajustar otros parámetros antes que la edad.

«La edad es un parámetro que se tiene que revisar pero creo que nos tenemos que enfocar en qué es lo que va ayudar a que los mexicanos podamos tener una mayor pensión. No necesariamente es la edad de retiro», aseguró Bernardo González Rosas, presidente de la Amafore.

El funcionario consideró necesario reformar el sistema de pensiones. Para lograrlo, se buscan hacer más flexibles los requisitos para que una persona pueda pensionarse, así como hacer leyes que se ajusten a las características laborales actuales.

Sobre las comisiones, González, dijo que tiene el compromiso de reducirlas y que buscará ayuda de las fintechs para que continúe el negocio de los seguros y pensiones.

Mientras se celebraba la Cuarta Convención de Afores, manifestantes llegaron afuera del centro Citibanamex para reclamar por las bajas pensiones.

Fuente: Expansión

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto