Conecta con nosotros

Slider Principal

Necesarios más recursos para combatir adicciones y violencia: Diputada

La diputada por el distrito 12, Geo Bujanda, presentó una iniciativa ante el Congreso de la Unión, para reformar la Ley de Coordinación Fiscal, con el objetivo de que se destine un porcentaje de los impuestos recaudados con motivo de la venta de bebidas alcohólicas, a la prevención y atención de las adicciones, así como a la prevención social de la violencia y la delincuencia en los municipios y entidades federativas.

“Es alarmante que en los últimos años, en nuestro estado y país, el consumo del alcohol y otras drogas ilegales haya aumentado, circunstancia que ha traído como consecuencia un problema de salud pública, así como el aumento de incidentes delictivos” Señaló la legisladora

La propuesta de Geo Bujanda, busca que en la Ley de Coordinación Fiscal se establezca que el 15% del IEPS, generado por la venta de bebidas alcohólicas sea destinado a programas de prevención a la violencia y adicciones en todo nuestro país, ya que como lo expuso, el consumo de drogas ilegales entre menores en México aumentó 300% y la edad de inicio disminuyó a los 10 años.

“Si no frenamos el aumento de personas que sufren de una adicción, tendremos no sólo este problema de salud pública, sino que habrá aparejada mayor violencia en los hogares, deserción escolar y laboral , así como altos índices de inseguridad, sobre todo cuando los recursos federales destinados a esta causa, han sido reducidos, es por ello, que ahora más que nunca debemos de redoblar esfuerzos para prevenir que más personas entren al mundo de las drogas” finalizó Geo Bujanda.

México

Helicóptero de CFE se enreda en cables y mueren tres personas en Morelos

La caída de la aeronave provocó una gran columna de humo que fue observada por ciudadanos que se encontraban cerca del accidente.

Cuautla. – Un helicóptero perteneciente a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cayó en Cuautla, Morelos, y al menos tres de sus tripulantes fueron reportados como fallecidos.

El percance se registró sobre la comunidad de la Exhacienda El Hospital, y trasciende que tuvo origen luego de que la aeronave se enredara con los cables de alta tensión de la subestación ubicada en este municipio.

De inmediato se desprendió una gran columna de humo que llamó la atención de los ciudadanos, quienes hicieron el reporte a las autoridades.

Luego de que fueran difundidos algunos videos del helicóptero en el suelo,Protección Civil del estado de Morelos emitió un comunicado donde confirmó el hecho, aunque sin mencionar algún dato propio a los fallecidos.

“Elementos de esta institución informan que, se trata de una aeronave tipo helicóptero perteneciente a la CFE, se coordinan las acciones necesarias para la atención del incidente”; escribió la cuenta de X.

Otra fuente que confirmó el accidente aéreo fue el secretario de Gobierno, Samuel Sotelo Salgado, quien también se limitó en hablar de posibles muertos o lesionados.

Hasta el momento la propia Comisión Federal de Electricidad (CFE) no ha mencionado nada al respecto.

Este accidente aéreo ocurre exactamente un mes después (1 de noviembre de 2023) de que una avioneta se desplomara en la localidad de Tetlama, en el municipio de Temixco, mismo estado de Morelos.

Autoridades locales dieron a conocer el hecho al filo de las 15:00 horas y minutos después detallaron que los cuatro tripulantes que iban dentro de la aeronave habían muerto producto del impacto.

“El lugar se quedó a resguardo de la GN y Sedena en espera de que autoridades de aeronáutica civil y la Fiscalía General del Estado realicen las diligencias e investigaciones correspondientes ante estos hechos”, informó el Gobierno de Morelos, que no dio a conocer las causas de la caída.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto