Conecta con nosotros

México

Negaron amparo al Jefe de Jefes; Félix Gallardo desembolsará una suma millonaria

Miguel Ángel Félix Gallardo, uno de los más grandes narcotraficantes mexicanos de los que se tenga memoria, utilizó un recurso de amparo para evitar el pago millonario a una familia víctima de sus crueldades.

Sin embargo, este recurso legal fue definitivamente rechazo, por lo que la sentencia sigue siendo un hecho. Es decir, el llamado Jefe de Jefes tiene que pagar a los familiares de dos de sus víctimas.

Se trata del agente de la DEA, Enrique Camarena Salazar y del piloto mexicano Alfredo Zavala Avelar, quienes recibirán, por lo menos, hasta 20 millones 810 mil pesos, de acuerdo con el periodista Rubén Mosso para el diario Milenio.

El amparo inicial, presentado una vez dictada la sentencia, argumenta que un juez de Ejecución de Penas debería ser el responsable de manejar su caso; sin embargo, la respuesta llegó por fin, pues un acuerdo del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) indica que la reparación del daño está a cargo de, precisamente, los juzgados en Procesos Penales Federales.

Félix Gallardo paga por el asesinato de Enrique Camarena, agente de la Administración del Control de Drogas (DEA), quien fue secuestrado, torturado y ejecutado en febrero de 1985.

Supuestamente, el ataque contra Kiki Camarena fue en represalia por sus actividades como agente infiltrado que llevaron, entre otros golpes, al decomiso de más de 10 mil toneladas de marihuana, en el rancho del Búfalo, Chihuahua, causándole pérdidas millonarias a Caro Quintero.

Miguel Ángel Félix Gallardo fue arrestado un sábado 8 de abril de 1989, por la noche, en Guadalajara. Algunos informes indican que estaba en bata de baño.

Al mismo tiempo que se ejecutaban estas acciones, fueron asegurados 80 policías de Culiacán, ciudad natal del capo. Cuando terminó el operativo, los oficiales quedaron libres, pues se temía que interfirieran. Algunos agentes sí se quedaron tras las rejas.

Tras su arresto le fueron incautadas diversas propiedades, incluidos un hotel, una farmacia, una empresa de bienes raíces, así como numerosas cuentas bancarias. Los cálculos de su fortuna se estimaron en 500 millones de dólares, así como un patrimonio de 50 casas y 200 ranchos.

Inicialmente fue condenado a cuatro décadas encerrado, pero luego de una década se ordenó otro juicio que finalmente concluyó en 2017 y dejó la cifra en 37 años por los mismos cargos cometidos contra el agente de la DEA y el piloto mexicano Alfredo Zavala.

El Jefe de jefes tenía 43 años entonces y estaba en el apogeo de su carrera delictiva como el primero en exportar cocaína desde México y obtenida de Colombia. En aquel año de 1989 se indicó que traficaba cuatro toneladas cada mes.

El capo mexicano pagará por lo menos 20 millones de pesos a cada una de las familias de las víctimas que lo culpan de asesinato Foto: Jair Cabrera Torres/dpa
Ahora tiene 75 años, y de acuerdo con la más reciente entrevista que ofreció el capo a la cadena Telemundo, pasa sus días en prisión, aunque ciego, afectado por neumonía y con el brazo roto, dispuesto a morir tras las rejas.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

México

Ya suman 11 muertos por derrumbe de iglesia en Tamaulipas

Continúan las labores en la iglesia de la Santa Cruz de Ciudad Madero, Tamaulipas, donde la tarde del domingo 10 personas murieron al derrumbarse el techo y las paredes cuando estaban en la celebración de un bautizo.

La mañana de este lunes no hay descanso, cientos de personas siguen en las labores de liberar los restos de cemento, toneladas de escombro que son sacadas con maquinaria pesada.

Decenas de hombres hacen los trabajos rudos de partir el concreto y retirar «en mano cadena» o con maniobra de maquinaria. Otro numeroso grupo de marinos, guardias estatales, ministeriales y militares resguardan el sitio, mientras más a la distancia los ciudadanos voluntarios reparten lonches.

Ya no hay personas bajo los escombros

Las autoridades que coordinan las acciones aseguran a EL UNIVERSAL que bajo los escombros ya no hay personas, ni vivas ni muertas, «pero de todas formas se trabaja con cuidado, por si llegara a surgir un cuerpo», dice uno de los funcionarios.

Oficialmente el saldo de fallecidos sigue siendo de 10 personas (3 menores, 2 hombres y 5 mujeres), como también lo da a conocer la Vocería de Seguridad de Tamaulipas. Respecto a los 60 lesionados, indica que 23 permanecen hospitalizados, dos de ellos con heridas graves.

«Retírenme ya a todos, ya no quiero a nadie aquí», con ademanes, la que da indicaciones es la Agente del Ministerio Público en Ciudad Madero, Claudia Gámez, encargada de la coordinación con la Sedena, Protección Civil, Guardia Estatal y la Marina.

«Aquí se rescataron 11 personas fallecidas y 60 sobrevivientes que fueron llevados a los diferentes hospitales», dice.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto