Conecta con nosotros

Resto del mundo

Nepal: Avalanchas paralizan la búsqueda de 300 desaparecidos en Langtang

Varias avalanchas ocurridas los últimos días en el valle nepalí de Langtang han obligado a paralizar la búsqueda de unas 300 personas desaparecidas en la zona desde el terremoto de hace 16 días, y urgen a la evacuación inmediata de decenas de ciudadanos, informó hoy una fuente oficial.

Los equipos de rescate nepalíes que trabajaban en Langtang se han trasladado a zonas más seguras debido a los aludes registrados en diferentes partes del valle desde el viernes por la noche, dijo el jefe adjunto del Gobierno regional, Gautam Rimal, al diario local «Himalayan Times».

«La búsqueda y las evacuaciones son imposibles hasta que el tiempo mejore», manifestó Rimal, quien alertó además del peligro que corren unas 200 personas que desde el 25 de abril se refugian en el monasterio budista de Kyanjin Gompa.

La edificación acoge desde entonces a decenas de supervivientes del seísmo, cuyos pueblos fueron «arrasados» y que ante la nueva lluvia de aludes «necesitan una evacuación de emergencia».

El seísmo causó en el distrito de Rasuwa, al que pertenece Langtang, al menos 463 muertos, entre ellos nueve extranjeros.

El Gobierno local calcula que unas 300 personas, un centenar de ellas extranjeras, permanecen sin localizar en la zona, popular entre los senderistas y una de las más devastadas.

Un terremoto de 7,8 grados golpeó duramente Nepal hace 16 días, devastó varios distritos del país y dejó importantes daños en varias zonas de Katmandú y el valle homónimo.

De acuerdo con las últimas cifras oficiales, el terremoto ha dejado al menos 8.019 muertos y 17.866 heridos, un número que muy posiblemente seguirá aumentando.

Este ha sido el terremoto de mayor magnitud en Nepal en 80 años y el peor en la región del Himalaya en una década desde que en 2005 otro seísmo ocasionara más de 84.000 muertos en Cachemira.

Fuente: Diario Correo

Resto del mundo

¿Fin de la guerra? Trump confirma negociaciones con Rusia para un alto el fuego en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que ha recibido “mensajes positivos” desde Moscú respecto a la propuesta de alto el fuego en Ucrania, presentada por Washington en una reunión en Arabia Saudita.

Además, confirmó que enviados estadounidenses ya se encuentran en camino a Rusia para continuar con las negociaciones.

Trump calificó el acuerdo con Kiev como un “gran éxito”, aunque subrayó que su implementación depende de la respuesta rusa.

Trump busca acuerdo directo para acabar la guerra en Ucrania, pero considera alto el fuego como primer paso

“Si entra en vigor, ya veremos. Ahora depende de Rusia”, señaló el mandatario, quien añadió que se llevarán a cabo conversaciones tanto por teléfono como en persona con representantes del Kremlin en los próximos días.

Relaciones exteriores

Por su parte, la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova, indicó que “no se descartan contactos en los próximos días” con representantes estadounidenses.

Mientras tanto, Ucrania ha respaldado la propuesta de Washington para un alto el fuego provisional de 30 días, el cual podría ser prorrogable con la aceptación de ambas partes.

Se espera que en los próximos días se intensifiquen las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia para concretar el cese de hostilidades y avanzar hacia una solución pacífica en el conflicto ucraniano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto