Conecta con nosotros

Resto del mundo

Neuralink busca voluntarios para probar implantes cerebrales, ¿cómo participar?

Neuralink, la compañía de Elon Musk, ha recibido luz verde para comenzar a realizar pruebas con humanos.

De acuerdo con el comunicado de la compañía, esta recibió «la aprobación de la junta de revisión institucional independiente y de nuestro primer hospital para comenzar el reclutamiento para nuestro primer ensayo clínico en humanos».

Por lo que ahora están buscando voluntarios que deseen someterse a los ensayos para probar el implante cerebral. Las personas que pueden postularse, serán aquellas que tengan parálisis, o algún otro estado de saludque impida su movilidad o realizar ciertas acciones.

Esto debido a que el estudio busca evaluar la seguridad del implante (N1) y el robot quirúrgico (R1) y conocer si las personas con parálisis pueden controlar los dispositivos externos únicamente con sus pensamientos.

¿Cómo funcionará el implante de Neuralink?

El estudio llamado PRIME (Precise Robotically Implanted Brain-Computer Interface) ulizará un Robot R1 para instalar el implante N1, el cual estará agregado en una región del cerebro que permite controlar la intención del movimiento.

Una vez colocado, el implante N1 es estéticamente invisible y está destinado a registrar y transmitir señales cerebrales de forma inalámbrica a una aplicación que decodifica la intención del movimiento. El objetivo inicial de nuestra BCI es otorgar a las personas la capacidad de controlar el cursor o el teclado de una computadora utilizando únicamente sus pensamientos», señala Neuralink en su comunicado.

     

Esta es la primera vez que se realizará la prueba en humanos. Anteriormente, Neuralink realizó pruebas en animales, lo cual provocó críticas e investigaciones gubernamentales por la cantidad de animales que se sometieron a la prueba.

¿Cómo ser voluntario para Neuralink?

Los requisitos para unirse a las pruebas del implante son:

  • Ser un adulto legal (mayor a 18 años y tener la mayoría de edad en su estado)
  • Ser ciudadano estadounidense o residente permanente
  • Tener alguna de las siguientes condiciones de salud: cuadriplejia, paraplejia, discapacidad visual o ceguera, afasia o incapacidad para hablar, discapacidad auditiva o sordera, amputación de alguna extremidad.
  • El implante de Neuralink, la empresa de Elon Musk, quiere que en un futuro nos conectemos a internet desde nuestro cerebro
  • El implante de Neuralink, la empresa de Elon Musk, quiere que en un futuro nos conectemos a internet desde nuestro cerebro

Nota Principal

Avión de Delta Airlines se estrella en el aeropuerto de Toronto, Canadá

Un avión de Delta Airlines se estrelló en el aeropuerto de Toronto, Canadá, quedando completamente volteado. Servicios de emergencia ya están en el lugar, atendiendo a los pasajeros y a la tripulación.

¿Qué pasó con el avión de Delta Airlines en Toronto?

De acuerdo con los primeros reportes el avión que sufrió el incidente corresponde al vuelo 4819 de Minneapolis (Minnesota) con dirección a Toronto. Videos e imágenes de lo ocurrido ya circulan en redes sociales.

El accidente ocurrió en el Aeropuerto Internacional Pearson de Toronto, sin que al momento se registren pasajeros o miembros de la triulación lesionados después de estrellarsecompletamente volteado.

Al parecer el avión de Delta Airlines, se estrelló al aterrizar forzozamente. Sin embargo no se ha confirmado si esto ocurrió por una falla mecánica o algún otro motivo relacionado con la aeronave y la tripulación.

El Aeropuerto Internacional Pearson de Toronto recentemente dio un informe a través de su cuenta de X (antes Twitter), para dar detalles de lo ocurrido con el avión de Delta Airlines.

“Toronto Pearson está al tanto de un incidenteocurrido durante el aterrizaje de un avión de Delta Airlines que llegaba de Minneapolis. Los equipos de emergencia están respondiendo. Se ha contabilizado el estado de todos los pasajeros y la tripulación”, informó el aeropuerto en redes sociales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto