Conecta con nosotros

Nota Principal

Nevada que provocó el cierre de la autopista Tijuana-Mexicali

La intensa nevada que cayó en los últimos días sobre el municipio de Tecate, en la frontera de Baja California, provocó el cierre de la autopista Tijuana-Mexicali.

Desde las 07:00 horas, Capufe (Caminos y Puentes Federales) cerró la caseta de peaje “El Hongo”, y el tramo carretero que lo une a La Rumorosa.

El cierre fue parte del Plan General de Acción Invierno Seguro, impulsado por la Guardia Nacional, y se implementó después de que cantidades considerables de nieve cayeran en el noroeste de México.

A través de su cuenta de Twitter, la Capufe informó sobre el cierre de la circulación en el tramo carretero con el fin de garantizar la seguridad de los usuarios ante las condiciones climatológicas adversas.

El Fideicomiso Administrativo de la Rumorosa (FIARUM) informó sobre el cierre de la circulación por la carretera Tecate – Rumorosa por la vía libre.

Ante la caída de nieve por la llegada de la cuarta tormenta invernal de la temporada, comenzó a registrarse la caída de nieve en dicha zona ubicada en la sierra de Juárez, causada por el ingreso del frente frío no. 26 por el noroeste del país, el cual propició la cuarta temporada invernal de la temporada, según informes de CONAGUA.

La Rumorosa, que forma parte de la autopista Tijuana-Mexicali, se mantiene cerrada a la circulación a la altura del kilómetro 13, en tanto personal de Capufe y Policía Federal realizan labores de limpieza.

Distintos usuarios han compartido a través de redes sociales imágenes y videos que muestran la vialidad cubierta de nieve.

La CONAGUA informó que debido a la tormenta invernal se esperan lluvias puntuales fuertes en la mayor parte de la Península de Baja California durante las próximas horas, así como caída de nieve o aguanieve en las zonas serranas de Baja California y Sonora.

Fuente: Infobae

México

Sheinbaum responde con firmeza a Trump: “Tenemos experiencia y dignidad para enfrentar presiones”

Ante la nueva amenaza del presidente Donald Trump de imponer un arancel del 30 % a los productos mexicanos a partir del 1 de agosto, el Gobierno de México respondió con determinación, experiencia y un llamado a la negociación. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su administración actuará con “cabeza fría” y no cederá ante presiones, confiando en alcanzar un acuerdo justo con Estados Unidos.

Durante un acto en Baja California, Sheinbaum afirmó: “Tengo ya alguna experiencia con estas cosas, pienso que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos”. Más temprano, en un mitin en Sonora, reveló que Trump le envió una carta advirtiendo sobre los aranceles, justificándolos con la supuesta falta de acción de México contra el narcotráfico. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

La presidenta minimizó el contenido de la carta al indicar que el mandatario estadounidense está enviando mensajes similares a otros países y que México confía en las negociaciones iniciadas en una mesa binacional donde se abordan temas de seguridad, migración y economía. “Representamos la dignidad del pueblo de México”, subrayó Sheinbaum.

Las secretarías de Relaciones Exteriores y Economía señalaron que el trato es injusto y buscan alternativas que protejan empleos y empresas a ambos lados de la frontera. Aunque la Casa Blanca matizó que algunos productos bajo el T-MEC estarían exentos, la decisión final sigue en manos de Trump, quien ya ha impuesto aranceles a productos mexicanos como acero, aluminio, cobre y autopartes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto