Conecta con nosotros

México

New York Times publicará reportaje sobre entrega de dinero del narco a sus hijos y colaboradores, adelanta AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que el periódico The New York Times alista un reportaje con información del gobierno de Estado Unidos en la cual -supuestamente- sus hijos y funcionarios cercanos a él recibieron dinero del narcotráfico en 2018.

En conferencia de prensa, el Mandatario dijo que esos señalamientos son falsos y una calumnia del diario estadounidense.

«Espero que el gobierno de Estados Unidos exprese algo, si no quieren decir nada está bien, pero cualquier gobierno democrático defensor de las libertades tendría que informar», señaló el Mandatario, quien agregó sobre el reportaje: «son unos calumniadores profesionales de fama mundial».

El presidente López Obrador dio a conocer lo anterior al leer un cuestionario que Natalie Kitroeff, jefa de la corresponsalía del periódico The New York Times en México, envió ayer al vocero de Presidencia, Jesús Ramírez, para ser respondido antes de las 17:00 horas del miércoles.

Durante la lectura del cuestionario, López Obrador difundió el celular de la periodista.

«´La investigación de autoridades de Estados Unidos se cerró luego de que las autoridades estadounidenses reconocieron que podría provocar un conflicto diplomático con México. En gran parte por la reacción del gobierno mexicano cuando Estados Unidos arrestó al general Salvador Cienfuegos en 2020´, o sea nos tuvieron miedo porque a México se nos respeta, todo eso es falso, completamente falso».

El cuestionario señala: «según documentos que examinamos y entrevistas que tuvimos con gente cercana a la investigación, un informante contó que uno de los confidentes más cercanos del Presidente se reunió con Ismael Zambada García, uno de los principales capos del Cártel de Sinaloa, antes de las elecciones de 2018. ¿Cómo responden a ese testimonio?

«Otro informante relató que, tras la elección del Presidente, uno de los fundadores del Cártel de los Zetas pagó 4 millones de dólares a dos aliados de López Obrador -uno de ellos un ayudante oficial y el otro un asesor no oficial — con la esperanza de salir de prisión. ¿Cómo responden a ese testimonio?

«Un tercer Informante contó a los Investigadores que los cárteles estaban en posesión de videos que mostraban a los hijos del Presidente recibiendo dinero procedente del crimen organizado, ¿Cómo responden este testimonio?».

El presidente López Obrador dijo que no tenía conocimiento de esa investigación y que todo eso es falso.

Según el cuestionario, uno de los pagos ocurrió al mismo tiempo que el Presidente viajó a Sinaloa, en marzo de 2020, para reunirse con la madre de Joaquín, «El Chapo» Guzmán Loera.

López Obrador respondió que vio a la señora María Consuelo Loera cuando fue a supervisar un camino que se construyó de Badiraguato, Sinaloa, a Guadalupe y Calvo Chihuahua; y la señora le entregó una carta para tramitar una visa humanitaria para que una de sus hijas pudiera visitar a «El Chapo», preso en estados Unidos.

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto