Conecta con nosotros

México

New York Times publicará reportaje sobre entrega de dinero del narco a sus hijos y colaboradores, adelanta AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que el periódico The New York Times alista un reportaje con información del gobierno de Estado Unidos en la cual -supuestamente- sus hijos y funcionarios cercanos a él recibieron dinero del narcotráfico en 2018.

En conferencia de prensa, el Mandatario dijo que esos señalamientos son falsos y una calumnia del diario estadounidense.

«Espero que el gobierno de Estados Unidos exprese algo, si no quieren decir nada está bien, pero cualquier gobierno democrático defensor de las libertades tendría que informar», señaló el Mandatario, quien agregó sobre el reportaje: «son unos calumniadores profesionales de fama mundial».

El presidente López Obrador dio a conocer lo anterior al leer un cuestionario que Natalie Kitroeff, jefa de la corresponsalía del periódico The New York Times en México, envió ayer al vocero de Presidencia, Jesús Ramírez, para ser respondido antes de las 17:00 horas del miércoles.

Durante la lectura del cuestionario, López Obrador difundió el celular de la periodista.

«´La investigación de autoridades de Estados Unidos se cerró luego de que las autoridades estadounidenses reconocieron que podría provocar un conflicto diplomático con México. En gran parte por la reacción del gobierno mexicano cuando Estados Unidos arrestó al general Salvador Cienfuegos en 2020´, o sea nos tuvieron miedo porque a México se nos respeta, todo eso es falso, completamente falso».

El cuestionario señala: «según documentos que examinamos y entrevistas que tuvimos con gente cercana a la investigación, un informante contó que uno de los confidentes más cercanos del Presidente se reunió con Ismael Zambada García, uno de los principales capos del Cártel de Sinaloa, antes de las elecciones de 2018. ¿Cómo responden a ese testimonio?

«Otro informante relató que, tras la elección del Presidente, uno de los fundadores del Cártel de los Zetas pagó 4 millones de dólares a dos aliados de López Obrador -uno de ellos un ayudante oficial y el otro un asesor no oficial — con la esperanza de salir de prisión. ¿Cómo responden a ese testimonio?

«Un tercer Informante contó a los Investigadores que los cárteles estaban en posesión de videos que mostraban a los hijos del Presidente recibiendo dinero procedente del crimen organizado, ¿Cómo responden este testimonio?».

El presidente López Obrador dijo que no tenía conocimiento de esa investigación y que todo eso es falso.

Según el cuestionario, uno de los pagos ocurrió al mismo tiempo que el Presidente viajó a Sinaloa, en marzo de 2020, para reunirse con la madre de Joaquín, «El Chapo» Guzmán Loera.

López Obrador respondió que vio a la señora María Consuelo Loera cuando fue a supervisar un camino que se construyó de Badiraguato, Sinaloa, a Guadalupe y Calvo Chihuahua; y la señora le entregó una carta para tramitar una visa humanitaria para que una de sus hijas pudiera visitar a «El Chapo», preso en estados Unidos.

México

Hoy resuelven sobre proceso de desafuero de Cuauhtémoc Blanco

El día de hoy se llevará a cabo, en la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, la votación sobre si se admite o no el proceso de desafuero del diputado morenista Cuauhtémoc Blanco, informó el presidente de la Comisión Instructora, el morenista Hugo Eric Flores Cervantes.

En entrevista, el legislador dijo que realizó el dictamen correspondiente, por lo que este jueves los integrantes de la Comisión votarán si admiten o no el proceso de desafuero; de no ser aprobado, pasará al Plano de la Cámara de Diputados para que ellos decidan si se admite.

“Ya pronto van a saber muchas de las cosas que no puedo decir todavía, pero ya, mañana seguramente lo podrán decir. Entonces, me están poniendo algunos comentarios, lo accedo. Entonces, estamos posponiendo esto, va a ser a las 17:30 el día de mañana.

“Si el voto es de admisión, entonces lo que sigue es iniciar el procedimiento y entonces ahora sí se le comunicaría al imputado. Si el voto es desechar, se pasa al Pleno”, explicó.

Flores Cervantes informó que, si la Comisión admite el proceso de desafuero, se le tendría que notificar formalmente al exgobernador de Morelos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto