Conecta con nosotros

Deportes

NFL México y Fechac llevan programa Tochito a Ciudad Juárez

El Programa Tochito se incluye al Modelo ADN entre niños y niñas de escuelas de nivel básico

NFL México y la Fundación del Empresariado Chihuahuense A.C. (FECHAC) organizaron este sábado en Ciudad Juárez la primera clínica de Tochito NFL, programa que implementarán en escuelas de nivel básico de Ciudad Juárez, como parte del Modelo ADN (Ampliando el Desarrollo de los Niños).

“NFL México busca promover el deporte en México entre los niños y jóvenes, por lo que desde hace 13 años se ha comprometido a impulsar la actividad física en las escuelas mediante el Tochito”, indicó Jesús Álvarez, Director de Responsabilidad Social de NFL México.fechac nfl 3

En esta ocasión, la NFL México y la FECHAC acordaron esta iniciativa con el propósito de activar físicamente a los menores de edad de nivel básico y así, promover el respeto, la lealtad, la honestidad y la amistad a través del deporte.

Durante noviembre, el Director del Consejo Local Juárez, Fernando Ávila, y el Ejecutivo de Movilización de Recursos, Salvador de Anda, viajaron a la Ciudad de México para atender varias citas con las distintas organizaciones nacionales e internacionales que tienen sede en aquella ciudad, entre ellas NFL México, donde presentaron el Modelo ADN, el cual fue implementado en 2007 en Ciudad Juárez con el propósito de mejorar la oferta educativa en los niveles básicos.

En esta visita a la Ciudad de México se planteó la posibilidad de implementar una serie de actividades que la Liga desarrolla, iniciando con el Programa de Tochito NFL, con el objetivo de mejorar la oferta de las actividades deportivas del Modelo ADN.fechac nfl 2

“La clínica se impartió a 40 instructores de los proyectos que actualmente apoya FECHAC, especialmente en el Modelo ADN, además de que la NFL México entregó 40 kits, cada uno con 5 balones, 40 cinturones con banderas, instrucciones en digital y diversos materiales para el funcionamiento del programa”, explicó Salvador de Anda, Ejecutivo de Movilización de Recursos del FECHAC.

Hasta el momento, el Modelo ADN ha logrado fomentar el desarrollo de habilidades cognoscitivas y físicas de niños y jóvenes en riesgo de Ciudad Juárez y ha tenido un incremento considerable de atención en el presente ciclo escolar, con más de 2 mil 800 niños a través de 11 organizaciones de la sociedad civil que implementan el Modelo en 30 escuelas de la ciudad.

Con la implementación del Programa Tochito NFL, se espera impactar a 3 mil niños y niñas de niveles básicos en Ciudad Juárez.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Deportes

¿Quieres ser voluntario en el Mundial 2026? FIFA ya abrió el registro y estos son los requisitos y fechas clave

FIFA ha puesto en marcha el Programa de Voluntarios para el Mundial 2026, que se llevará a cabo de manera conjunta en México, Estados Unidos y Canadá. Si sueñas con formar parte del evento deportivo más importante del mundo, aunque sea fuera de la cancha, ya puedes comenzar el proceso para convertirte en voluntario.

¿Cómo registrarse?

El primer paso es ingresar a la plataforma oficial: volunteer.fifa.com, donde encontrarás todos los detalles del proceso, así como los formularios necesarios para aplicar. La FIFA estima que recibirán hasta 65 mil solicitudes, lo que podría convertirlo en el programa de voluntariado más grande en la historia del torneo.

Fechas clave del proceso

  • Mayo a agosto 2025 – Periodo oficial de registro.

  • Agosto 2025 – Evaluación en línea de los postulantes.

  • Otoño 2025 – Entrevistas y actividades grupales.

  • Enero y febrero 2026 – Proceso de selección final y aceptación.

  • Abril a junio 2026 – Capacitación especializada según el área de trabajo.

  • Mayo a junio 2026 – Entrega de uniformes y acreditaciones.

  • Junio a julio 2026 – Periodo de servicio como voluntario durante el Mundial.

Los voluntarios desempeñarán tareas clave en logística, atención a visitantes, transporte, servicios técnicos, hospitalidad y más.

Un himno para los voluntarios

En una iniciativa inédita, los voluntarios del Mundial 2026 ya tienen su propia canción oficial. Se trata del tema “FIFA Volunteer Theme x FIFA World Cup 26”, creado por la venezolana Alejandra González. La melodía ya está disponible en plataformas digitales y busca reconocer el esfuerzo y energía de quienes donarán su tiempo para hacer posible este magno evento.

¿Te gustaría formar parte del equipo que hará historia en el primer Mundial con sede compartida entre tres países? Ya puedes comenzar tu registro y vivir el Mundial desde adentro.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto