Conecta con nosotros

Resto del mundo

Níger autoriza una protesta después de 5 años

Las autoridades de Níger han dado permiso a una protesta convocada el domingo en la capital, Niamey, por parte de una coalición de organizaciones de la sociedad civil que se oponen a la presencia de tropas francesas en el país africano.

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

Según las informaciones recogidas por el portal de noticias ActuNiger, el vicealcalde y presidente del Consejo Local de Niamey, Oumarou Moumouni Dogari, ha anunciado la retirada de la prohibición de las protestas en la ciudad, en vigor desde hace cinco años, para permitir la manifestación del M62.

La decisión, adoptada tras un recurso presentado por la Red Panafricana por la Paz, la Democarcia y el Desarrollo (REPPAD), permitirá por ello que el M62 –integrado por cerca de 15 organizaciones– se manifieste para protestar contra el encarecimiento de la vida en el país.

El M62 había pedido permiso para celebrar esta protesta a mediados de agosto tras una conferencia en la que denunciaron la restricción de las libertades públicas y el aumento de los precios del combustible, si bien las autoridades de Niamey se negaron a conceder los permisos necesarios.

La coalición fue creada para exigir la retirada de las tropas de la fuerza ‘Barkhane’, tras un reposicionamiento de militares franceses en el país tras la finalización del despliegue en Malí a raíz de las tensiones con la junta militar surgida del golpe de Estado de agosto de 2020.

El presidente de Níger, Mohamed Bazoum, afirmó en mayo que el G5 Sahel «está muerto» tras la salida del bloque de Malí y afirmó que los países occidentales «tienen que hacer más sacrificios» en el marco de la lucha contra los grupos yihadistas en esta región del continente africano.

Asimismo, pidió a su homólogo francés, Emmanuel Macron, «una presencia de ‘Barkhane’ más consecuente y más equipamiento para los ejércitos». «Los occidentales toman muchas precauciones durante las operaciones. Deben consentir un poco más de sacrificios y no verse perseguidos por las pérdidas», reseñó, en medio de una creciente oposición dentro del país a la presencia de tropas francesas.

Níger, al igual que otros países de la región, ha sufrido un repunto de los ataques por parte de grupos yihadistas durante los últimos años. La violencia ha provocado además el desplazamiento de miles de personas, tanto dentro del país como hacia fuera de las fronteras.

El país hace frente a la amenaza terrorista en el oeste por parte de la rama de Al Qaeda en Malí, el Grupo de Apoyo al Islam y los Musulmanes (JNIM), y Estado Islámico en el Gran Sáhara (ISGS). Asimismo, la región de Diffa, bañada por el lago Chad, es escenario de ataques con relativa frecuencia por parte de Boko Haram y de su escisión, Estado Islámico en África Occidental (ISWA).

Dinero

Sheinbaum desestima previsión del FMI sobre recesión económica en México en 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que anticipa una contracción del 0.3% en la economía mexicana para 2025, según declaraciones realizadas el 22 de abril de 2025. Durante su conferencia diaria, Sheinbaum sostuvo que los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda contradicen esa proyección e insistió en que el gobierno cuenta con un plan estratégico, el denominado «Plan México», para reactivar y fortalecer la economía nacional.

El FMI había ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento global, citando los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, y ubicó a México entre los países más afectados, tras su contracción económica en el último trimestre de 2024. Sheinbaum también descartó la creación de un impuesto a las ganancias bancarias, aunque reiteró su exhorto a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés y así impulsar el crecimiento económico. Además, cuestionó la autoridad de los organismos financieros internacionales para dictar políticas internas a los países.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto