Conecta con nosotros

Deportes

Nike le pone tecnología blockchain a sus zapatillas

La marca deportiva Nike (NKE) ha patentado la idea de unas zapatillas compatibles con la cadena de bloques, que ha bautizado como CryptoKicks. Con esta iniciativa, la compañía busca combatir las falsificaciones, pero también pretende conseguir un mayor implicación de sus clientes con la marca y podría servirle de ayuda en el diseño creativo de nuevos modelos.

Cómo funciona
El sistema que ha definido Nike se basa en unir un producto físico -el calzado deportivo- con activos criptográficos o tokens, que se crearían en la blockchain de Ethereum. En resumen, cada par de CryptoKicks lleva consigo un activo digital con un identificador único de las zapatillas.

Según explica el documento -presentado en la oficina de patentes de EE UU en abril, pero otorgada el pasado 10 de diciembre -, cuando un consumidor compra un par de zapatos, debe escanear el código de barras que se encuentra en la caja a través de una aplicación móvil.

Utilidades de esta iniciativa
Para desbloquear el token, es necesario vincular el código de identificación de la zapatilla -una clave de 10 dígitos- con el de su propietario. De esta forma se asegura la autenticidad del producto y se garantiza al cliente que no está frente a una falsificación.

También puede resultar de utilidad para que la compañía pueda llevar a cabo campañas promocionales para los usuarios de CryptoKicks. En un evento deportivo, por ejemplo, Nike podría regalar complementos para las deportivas digitales de los asistentes que las tengan.

Gracias a esta tecnología, la multinacional también es capaz de rastrear la propiedad de las zapatillas en caso de que cambien de dueño. Si las deportivas se venden a otra persona, su propiedad digital puede transferirse con el intercambio del calzado y los tokens asociados, ya que estos activos digitales pueden almacenarse en una billetera de criptomonedas.

Nike describe así el potencial de esta solución tecnológica para luchar contra las falsificaciones: «Un usuario puede comprar un nuevo par de zapatillas a un proveedor verificado que puede proporcionar registros de procedencia autenticados de las mismas».

El aumento de los controles sobre la autenticidad de las zapatillas que supone esta patente es un movimiento de increíble valor estratégico para Nike. Desde hace una década, su sector ha visto como la reventa de zapatillas deportivas en edición limitada -y un subconjunto de productos asociados a la cultura urbana- alcanzaba cifras astronómicas.

Fuente: Yahoo

Deportes

Piastri gana en Spa y se perfila como favorito al título de Fórmula 1 2025

Tras una carrera marcada por una suspensión de más de una hora debido a intensas lluvias, el Gran Premio de Bélgica 2025 se convirtió en el escenario ideal para que Oscar Piastri, piloto de McLaren, afianzara su liderazgo en el Campeonato de Pilotos y comenzara a perfilarse como el principal contendiente al título mundial.

Con la mitad de la temporada 2025-2026 ya disputada, el australiano ha construido una ventaja significativa sobre su más cercano perseguidor, su compañero de equipo Lando Norris. La victoria en Spa-Francorchamps no solo sumó un triunfo más a su cuenta, sino que amplió la brecha entre ambos en la clasificación general. Piastri suma ya ocho victorias, seis de ellas en esta campaña, y lidera con 16 puntos de ventaja.

La carrera arrancó con condiciones complicadas debido a la lluvia. Una vez que el clima permitió reiniciar la acción, los autos comenzaron detrás del Safety Car y, tras cuatro vueltas de formación, Piastri aprovechó la primera oportunidad para realizar un rebase contundente sobre Norris, que definió desde temprano el liderazgo de la competencia.

Detrás de los McLaren, Charles Leclerc sacó el máximo rendimiento posible a su Ferrari, pero no logró incomodar a Norris y terminó en el tercer escalón del podio. Max Verstappen se mantuvo cuarto, sin ritmo para competir por la punta, pero con margen suficiente para contener a George Russell, quien cerró el Top 5.

Más atrás, Lewis Hamilton protagonizó una de las remontadas de la jornada. El siete veces campeón del mundo largó desde posiciones retrasadas y cruzó la meta en séptimo lugar, en una actuación sólida que sigue demostrando su vigencia. En contraste, Aston Martin vivió un fin de semana para el olvido: Fernando Alonso y Lance Stroll partieron desde el pit lane y terminaron en las posiciones 17 y 14, respectivamente.

La joven promesa Kimi Antonelli también dio de qué hablar al superar con autoridad a Franco Colapinto, cuyo Alpine no respondió y lo relegó a la penúltima posición. Sin mayores sobresaltos en las vueltas finales, el GP de Bélgica concluyó con una victoria decisiva para Piastri, que lo coloca como el piloto a vencer rumbo al desenlace del campeonato.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto